Reservar las vacaciones de verano puede llegar a ser una tarea realmente extenuante, especialmente cuando no se nos cae el dinero de los bolsillos y tenemos que ceñirnos
a un presupuesto ajustado, que suele ser la mayoría de los casos. En este post os voy a dar 8 trucos para viajar económico en verano y poder disfrutar de esas merecidas vacaciones en las que estamos pensando durante todo el año.
El mundo de internet nos ha abierto el abanico de opciones de forma exponencial, por lo que tenemos que aprovecharlo. Pero hay que saber procesar y seleccionar toda la información que tenemos a nuestro alcance para no caer en el error de acabar reservando más por desesperación que por convencimiento.
8 trucos para viajar económico en verano
Un consejo antes de empezar que parece bastante obvio pero no todo el mundo lo aplica es que hay que buscar mucho y estar abierto a diferentes opciones. Si nos gusta siempre reservar en el mismo portal de internet o no estamos dispuestos a alojarnos en un sitio que no sea un hotel de menos de 4 estrellas, se nos complicará bastante el poder viajar barato en verano.
Fechas
El verano es la fecha en la que viaja la gran mayoría de la gente y esto evidentemente afecta, a mayor demanda suben los precios, pero siempre podemos intentar que esto afecte lo menos posible a nuestro bolsillo.
1. Viaja a principio o a finales del verano
Siempre que podamos, los meses de junio y septiembre, acostumbran a tener unos precios más bajos que julio y agosto. El tiempo suele ser parecido al de estos dos meses y además os evitaréis las grandes aglomeraciones de los dos meses de pleno verano.
2. Reserva con antelación y varias noches
A día de hoy hay muchas teorías y estudios sobre si sale más barato reservar con antelación o a última hora. Mi experiencia trabajando muchos años con hoteles es que en temporada baja si reservas a última hora puedes encontrar muy buenas ofertas, pero en verano muy complicado. Sin embargo, muchos hoteles, compañías aéreas… sí hacen descuentos por reservar con cierta antelación para así tener una «base de clientes» y a partir de ahí ya subir los precios para ganar más dinero. Reservar varias noches en los alojamientos también puede ser una buena forma de viajar más barato en verano, dado que en muchos casos hacen descuentos por estancias más largas.
Destinos
La elección del destino también influye claramente en el precio. Si tienes claro al lugar al que te gustaría ir, esa debe de ser tu primera opción, no desistas antes de empezar porque a priori sea un destino inaccesible para ti durante esta época. Si quieres ir inténtalo y trabájatelo, siempre puede surgir una oferta puntual o una buena oportunidad con la que no contabas.
Si priorizas el que sea barato a un sitio en particular o no tienes claro donde quieres ir estos dos consejos pueden serte útiles.
3. Busca destinos cuya temporada alta no sea el verano
Hay muchos y algunos realmente interesantes. Una buena forma de buscar destinos baratos para el verano es irte a un buscador de vuelos por ejemplo, poner el destino del que vas a partir y dejar en blanco el destino para que te ofrezca muchas opciones. La mayoría de buscadores de vuelos, de hoteles, compañías aéreas… tienen un apartado de ofertas especiales que puede ser un buen lugar de inspiración.
4. Consulta blogs de viajes para ver las tendencias
Hoy en día tenemos cientos de blogs de viajes para todos los gustos y muchos de ellos sobre como y a donde viajar barato. Aquí os dejo uno selección de algunos de los más conocidos, per hay muchos más.
Transporte
En coche, autobús, tren o avión, cada uno utilizará el que más le convenga o el que necesite, pero sin duda es uno de los aspectos que se puede llevar una gran parte del presupuesto para nuestras vacaciones de verano. Si viajas en coche, tanto si es tuyo como si no, hoy en día hay opciones de compartir gastos con aplicaciones tipo blablacar. En autobús o tren no hay demasiadas opciones por lo que es fácil tenerlas controladas. En avión es donde las diferencias sí que se pueden hacer muy notables.
5. Compara precios en los buscadores
Hay mucho pero a mi en particular el que más convence es skyscanner. Muchos grandes viajeros lo recomiendan, yo lo he usado en varias ocasiones y la verdad que está muy bien. Hay que saberse unos cuantos truquillos para manejarlo bien así que os dejo una guía completísima para usar Skyscanner hecha por Antonio del blog Inteligencia Viajera.
6. Haz tus búsquedas en modo incógnito
Es muy sencillo y puede ser tremendamente útil. Muchas página de venta de viajes, especialmente las de transporte aéreo, cuando has hecho varias veces la misma búsqueda, al quedar toda tu información de navegación almacenada en las cookies, saben que tienes interés en ese viaje en concreto y te sube el precio ¡seguro que a muchos os ha pasado!. Para evitar esto, utiliza el modo incógnito de tu navegador y así harás una búsqueda sin que la página que visites tenga información sobre tus búsquedas anteriores. Aquí os dejo un pantallazo de como poner el modo incógnito. Solo hay que irse a la esquina derecha (en el caso de google chrome), abrir las opciones y selccionar el modo incógnito para que se os abra una nueva página.
Alojamiento
El otro factor clave junto al trasporte que se lleva gran parte del presupuesto. Ya hemos mencionado algunos trucos para reservar barato en verano, como hacerlo con antelación o reservar varias noches, pero podemos aplicar algunos más. Para ampliar información, os dejo un post que escribí en mi blog con algunos consejos para reservar hoteles al mejor precio.
7. Mirar en las webs propias de los alojamientos o contactarles
Generalmente para inspirarnos solemos buscar en google, en algún buscador o agencia de viajes online. Pero incluso mirando en los comparadores de precios que a veces nos dan un montón de opciones, podemos estar perdiéndonos el mejor precio porque ni el 100% de agencias online trabajan con todos los comparadores ni tampoco lo hacen la mayoría de páginas webs propias de los hoteles. Esta última opción es muy interesante, sobre todo en verano, porque vendiendo directo a través de sus páginas webs los alojamientos se ahorran altas comisiones, por lo que a muchos les interesa ofrecerle un mejor precio al cliente a cambio de que reserve directamente con ellos. Si os gusta mucho un alojamiento y veis que no tiene disponibilidad o está muy caro, apurar el último cartucho y hacedles una llamada a ver si os ofrecen algo que no hayáis visto y os pueda interesar, os podéis llevar una sorpresa.
8. Valora otras opciones como alquilar de casas o habitaciones compartidas
Han surgido el los últimos años nuevas tendencias que han revolucionado el mundo del turismo. Entre ellas, el auge de la economía colaborativa y el alquiler vacacional de casas de particulares que amplía la oferta turística de los destinos y en muchos casos la hace más competitiva en precios. La empresa que ofrece una mayor oferta de este tipo de alojamiento es Airbnb. Os dejo la guía definitiva para reservar con Airbnb en la que encontraréis todos los trucos y consejos para buscar alojamiento a través de este portal.
Y estos son los 8 aspecto que considero más importantes a la hora de reservar las vacaciones de verano y que viajar en esta época del año no se convierta en un gasto imposible de asumir. Seguro que vosotros podéis aportar más trucos para viajar económico durante el verano ¿cuales son los que soléis utilizar?
Interesante post! parecen consejos muy lógicos, pero a veces se nos escapan a la hora de buscar ofertas ( sobre todo el punto 6) ….
Gracias por pasarte a comentar! Es verdad son consejos lógicos pero con toda la información que tenemos en internet que a veces es hasta agobiante y difícil de procesar, conviene tener claro en que hay que priorizar. Y lo del punto 6 la verdad que es muy importante tenerlo en cuenta porque podemos llevarnos una sorpresa. Un saludo 🙂