5 lugares imprescindibles donde ir en Granada

Donde ir en Granada/ La Alhambra

Hoy nos vamos a Granada, la ciudad en la que vivo actualmente desde hace unos meses pero en la que ya viví unos años anteriormente y me cautivó. La ciudad que mantuvieron los árabes hasta el final de la reconquista allá por 1492, tras 800 años por estas tierras, mantiene todavía la esencia de sus calles, sus construcciones e incluso sus tradiciones.

Para poder hacer una descripción completa de la ciudad y conocer a fondo donde ir en Granada, lo haré en dos partes. Por una parte, veremos lo más reseñable y conocido de la ciudad y en el próximo post descubriremos sitios también importantes, pero menos famosos que los que recorreremos aquí.

5 lugares imprescindibles donde ir en Granada

  1. La Alhambra

El emblema de la ciudad de Granada necesita poca presentación. Conocer los Palacios Nazaríes con su espectacular Patio de los Leones, recorrer los jardines hasta llegar al Generalife o subir a sus torres desde donde ver una panorámica de la ciudad de Granada te teletransportarán siglos atrás y comprenderás la grandeza y delicadeza con que se construyó uno de los monumentos más espectaculares de nuestra geografía que ha llegado a estar nominado para entrar entre las 7 maravillas del mundo. Un consejo de vital importancia si quieres visitar La Alhambra, no esperes a última hora para coger las entradas porque es muy probable que te quedes sin poder visitarla. Cuanto antes las reserves mucho mejor.

Donde ir en Granada/ La Alhambra

2. Zona centro

Esta parte incluye la zona de La Catedral y las plazas principales que se encuentras en la zona, Plaza Bi-Rambla. Plaza de Isabel La Católica, Plaza del Ayuntamiento y Plaza Nueva. La Catedral es una de las obras cumbre del Renacimiento español y en la Capilla Real adosada se encuentra el Sepulcro de Los Reyes Católicos, Isabel y Fernando. Las plazas que hemos nombrado anteriormente bien merecen un paseo y unas tapas por la multitud de bares que te encontrarás de camino, especialmente la calle que baja desde la Plaza del Ayuntamiento, la famosa Calle Navas.

Donde ir en Granada/ Catedral

3. Paseo de Los Tristes

Este enclave turístico se encuentra partiendo de Plaza Nueva y va pegado al Río Darro, recorriendo un maravilloso paseo de piedra en el que cruzan pequeños puentes que le dan un aspecto de lo más encantador. Al final del paseo, a la derecha podrás admirar una bonita vista de La Alhambra desde abajo y sacarte unas cuantas fotos. También hay varios bares donde comer o beber algo mientras contemplas la joya de la ciudad.

Donde ir en Granada/ Paseo de Los Tristes

4. El Albaicín

Es el barrio árabe situado en la parte alta de la ciudad. Declarado por la UNESCO patrimonio de la humanidad, sus estrechas calles, sus restaurante y en especial su Mirador de San Nicolás, admirado y reconocido por millones de personas en todo el mundo, lo convierten en unos de los lugares más emblemáticos donde ir en Granada. Las vistas desde este mirador son probablemente las mejores para ver La Alhambra y si vas en los meses de Diciembre a Abril con la Sierra Nevada de fondo, la foto de perfil está asegurada 🙂 También está el mirador de San Cristóbal desde donde se puede ver La Alhambra y la ciudad desde otra perspectiva.

13652189514_545ff82200_z

5. El Sacromonte

Este barrio se encuentra bajando desde el Albaicín al Paseo de Los Tristes y es considerado el «barrio gitano» de la ciudad. Las vistas de La Alhambra son también muy recomendables. Lo más famoso de este barrio son las numerosas cuevas flamencas originalmente decoradas donde se pueden ver espectáculos de baile flamenco todos los días. Hay un teatro municipal llamado La Chumbera, que de vez en cuando tiene espectáculos generalmente los sábados, si os coincide con la fecha de visita recomiendo no perdérselo porque el espectáculo con las vistas de La Alhambra de fondo pone los pelos de punta.

Donde ir en Granada/ Sacromonte

Granada es muy famoso por sus tapas, en prácticamente todos los bares te ponen abundantes tapas cuando pides tu bebida, por lo que disfrutar de esta tradición es una forma de meterse a fondo en el cultura de la ciudad.

Respecto al alojamiento, Granada es una de las ciudad con mayor número de plazas hoteleras, hay alojamientos para todos los gustos en cualquier parte de la ciudad ya que el turismo, junto a la universidad, es su principal fuente de ingresos. En las épocas de mayor ocupación, semana santa y puentes, especialmente el de Mayo con la Fiesta de Las Cruces, todo se llena y por lo tanto los precios suben mucho. El resto del año, por lo general, al haber una gran competencia, se puede elegir entre un gran abanico de posibilidades a buen precio.

Tags from the story
, ,
More from dpolo
5 planazos para viajar en Navidad
Estamos en octubre y aunque parezca que no las navidades están a...
Read More
Join the Conversation

2 Comments

Leave a comment
Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *