La segunda parte de nuestro viaje de 7 días por Las Cinque Terre y La Toscana, la pasamos visitando la Toscana.
Si sólo queréis visitar esta famosa zona de Italia y no hacer la primera parte del viaje que hicimos nosotros a Las Cinque Terre, podéis centraros solo en este post que dedicaremos a un viaje de 3 días en La Toscana.
CONSEJOS VISITA DE 3 DÍAS EN LA TOSCANA
Al igual que en el post anterior, os dejo aquí algunos consejos que considero importantes para organizar vuestro viaje.
Cómo llegar a la Toscana
Nosotros, para visitar la Toscana, lo que hicimos fue volver a Pisa, que era donde habíamos llegado en avión el primer día. Allí, cogimos un coche de alquiler para visitar la Toscana y luego volver a Pisa, dejarlo en el aeropuerto y coger el vuelo de vuelta.
Para visitar La Toscana, podéis llegar a Pisa o a Florencia, ya que ambas ciudades pertenecen a esta región y os podéis mover bien desde cualquiera de ellas. Dependerá un poco de las conexiones desde vuestro lugar de origen, los precios, horarios y de qué zonas de la Toscana queráis visitar. Pero, en principio, los dos os van bien.
Alojamiento
La Toscana es una región extensa, por lo que, si queréis visitar varios sitios, es complicado alojarse en un punto base y moverse desde allí. En un principio, valoramos hacer esto, pero comprobamos que no merecía la pena, ya que íbamos a pasar demasiado tiempo dando vueltas con el coche.
Entonces, lo que hicimos fue dividirlo en dos. Bueno, en tres, mejor dicho. La noche de llegada, antes de ir a Las Cinque Terre, la pasamos en Pisa, que pertenece a La Toscana. Podéis ver lo que hicimos en Pisa en el día 2 de la primera parte de este post: 3 días en Las Cinque Terre. Durante la segunda parte del viaje dormimos 2 días en Siena y 1 en Lucca.
En Siena, nos alojamos en el Hotel Italia, un hotel que está bastante bien, tanto por prestaciones como por ubicación (a poca distancia andando del centro histórico) y por precio.
En Lucca, nos alojamos en pleno centro, en Il Cortile de Elisa, un encantador alojamiento familiar de tan solo 2 habitaciones, todo muy bien cuidado y con un trato excelente por parte de Elena, su propietaria. Nos explicó dónde comer, qué ver, como movernos por Lucca y todo lo necesario para tener una estancia corta pero muy agradable.

Cómo moverse por La Toscana
Nosotros en este caso optamos por alquilar un coche, porque queríamos recorrer bastante pueblos y ciudades y disfrutar de las carreteras y los paisajes típicos toscanos, parándonos cuando nos apeteciera, sin horarios fijos y sin depender del transporte público. Creo que, para la Toscana, es la mejor opción, porque el transporte público, aunque funcione bien, siempre os va a limitar mucho más que tener transporte propio.
El coche lo alquilamos a través de doyouspain.com, un comparador de coches de alquiler. Hemos alquilado a través de esta página varias veces en lo últimos años y la verdad que nos ha ido bien.
¿Cuántos días hacen falta para visitar Las Cinque Terre?
Aquí me resulta muy complicado daros una respuesta única, más bien me resulta imposible. En La Toscana podéis estar 3 días o 15 si queréis, porque es una región bastante extensa y con muchos lugares interesantes que visitar. Por lo tanto, tendréis que elegir y adaptar los días de los que disponéis a lo que más os interese ver.
Nosotros visitamos Pisa, Pontedera, Siena, la región del Chianti, Monterigionni, San Gimigiano y Lucca. No visitamos Florencia, la capital de la Toscana y lugar imprescindible si no la habéis visitado antes, precisamente porque ya habíamos estado anteriormente. Nos quedaron muchos sitios por ver, pero creo que, para el tiempo del que disponíamos, fue un viaje de 3 días a la Toscana bastante completo.
Como sugerencia, si no conocéis Florencia y tenéis pocos días, lo que yo haría sería estar 1 día y medio en Florencia y quitar Lucca. Es una ciudad muy bonita y que merece la pena, pero si no conocéis ninguna, tendréis que sacrificar alguna. Entre Lucca, Siena, Florencia y Pisa, yo quitaría Lucca o Pisa, dejando claro que las dos merecen mucho la pena también.
Desde luego Siena no lo quitaría, y no ver Florencia tampoco lo contemplaría como una opción. Otra posibilidad es dedicar 1 día entero a Lucca y Pisa, pero entonces ya vais muy forzados y casi que no os daría tiempo a bajar a Siena y al Chianti.
Dicho esto, comenzamos con nuestro viaje.
RUTA DE 3 DÍAS EN LA TOSCANA
Cómo hemos dicho al principio, veníamos en tren desde las Cinque Terre, concretamente desde La Spezia, hasta el aeropuerto de Pisa para coger el coche.
Día 1 (La Spezia-Pisa-Pontedera-Sienna)
La Spezia-Pisa (1 hora) 🚆
No encontramos ninguna opción de llegar directos hasta el aeropuerto, por lo que llegamos a Pisa y desde la estación de tren nos fuimos en autobús hasta el aeropuerto.
Pisa-Aeropuerto (10 minutos) 🚌
El viaje es menos de 10 minutos, porque está muy cerca y el precio no recuerdo exactamente, pero menos de 2€. Se puede comprar el billete de autobús en cualquier estanco que os encontréis.
Aeropuerto Pisa-Pontedera (25 minutos)🚗
Cómo íbamos camino de Siena y la Toscana es la región de la mítica Vespa, decidimos parar a ver el museo museo Piaggio. Este se encuentra en Pontedera, lugar donde se ubicaba antiguamente la fábrica de esta famosa marca de motocicletas.
Nosotros cometimos un error, que fue no reservar con antelación. Pudimos entrar de milagro, porque tienen un cupo diario máximo de visitantes. De hecho, otra pareja que llegaron unos 15 minutos después sin reserva, como nosotros, no les dejaron ya entrar. Por tanto, es recomendable reservar con antelación.
El precio es muy asequible, tan solo 3€. Es un museo muy interesante, especialmente si os gustan las motos y sobre todo las vespas, pero si no os gustan especialmente también. Hay una gran cantidad y variedad de vespas (antiguas, modernas, customizadas de gente que se ha recorrido Italia, España, Europa…). Y otra parte con motos Piaggio de competición y de carretera y algunos otros vehículos tipo camioneta.
El resto del pueblo no tiene nada interesante, aquí solo os recomendaría ir si vais a ver el museo. A mí personalmente me gustó mucho y no soy motero. Tengo un scooter para andar por la ciudad, el mundo de las motos no me interesa especialmente. Pero la Vespa es más que una moto, es un símbolo de la Toscana. Por eso, me parece importante incluir este lugar entre las cosas que hacer en La Toscana en 3 días.


Pontedera- Siena (1 hora y media) 🚗
Llegamos a Siena como a media tarde, justo para instalarnos en el hotel y salir a conocer la ciudad y a cenar. En la parte del alojamiento os he puesto donde nos alojamos nosotros, pero si no, aquí podéis ver muchas más opciones de alojamiento en Siena.
De Siena solo puedo decir que es una ciudad preciosa. Considerada la pequeña Florencia, su casco histórico es grande y espectacular a partes iguales. Destacan por encima de todo la Plaza del Campo y el Duomo (la catedral). Ambos lugares me parecieron una maravilla. La Plaza del Campo es realmente amplia y es famosa porque allí se celebra desde hace siglos una carrera de caballos, la carrera del Palio. El Duomo se asemeja bastante a la catedral de Florencia y es simplemente de esas catedrales que te puedes pasar horas mirándola con la boca abierta.

Para cenar, fuimos a la Trattoria Fonte Giusta 🍽️, en la calle principal del casco histórico. Nos lo recomendaron en el hotel y estuvo muy bien, mucha variedad de cosas. Yo me comí una carne a la brasa muy rica y sabrosa.
Día 2 (Siena- Castellina in Chianti- Panzano in Chianti- Greve in Chianti- Radda in Chianti-Siena)
Este día lo dedicamos a visitar la región del Chianti, una de las cosas más interesantes que hacer en la Toscana en 3 días. Sobre todo si queréis ver paisajes típicos toscanos entorno a esta famosa región vinícola.
Siena- Castellina in Chianti (35 minutos) 🚗
La carretera que os llevará a estos pueblos ya está repleta de naturaleza y bonitos paisajes rurales donde predominan los viñedos y los olivos. Es decir, los paisajes típicos de de la Toscana que habréis visto en películas, documentales, programas de viajes… son estos 😂
Castellina in Chianti es un pequeño pueblo medieval empedrado, perfecto para darse un paseo y disfrutar tanto del lugar como del entorno que lo rodea. Hay una iglesia, restaurantes, tiendecitas con productos típicos y lugares donde degustar una copa de vino Chianti.
Castellina in Chianti- Panzano in Chianti (20 minutos) 🚗
Panzano in Chianti, alberga un castillo, pero lo que yo más destacaría son las preciosas vistas a los valles, ya que se encuentra en un alto. A toda esta zona, nosotros no íbamos con nada preparado la verdad. Teníamos apuntados varios pueblos del Chianti para recorrer y fuimos improvisando. Lo que queríamos era ver algunos pueblecitos y, sobre todo, disfrutar del entorno.

Nosotros no visitamos ninguna bodega en concreto, solo probamos el vino el algún restaurante. Pero, en toda esta zona, como gran zona vinícola que es, predomina el enoturismo y podéis visitar bodegas y degustar vinos. Si tenéis mucho interés por visitar alguna bodega, mejor reservar con antelación, porque yo miré alguna el día de antes para ir y ya no había sitio.
Panzano in Chianti-Greve in Chianti (11 minutos) 🚗
Greve in Chianti, es el pueblo más famoso de la zona, por lo que era el que habíamos escogido para ir a comer. Aquí nos dimos un paseo por su plaza central, nos metimos por las callecillas y disfrutamos de los paisajes de los alrededores.
Después de comer, subimos a una localidad que se encuentra al lado de Greve in Chianti, Montefioralle, a la cuál incluso se puede subir andado. No está lejos si queréis subir caminando, pero es una subida pronunciada. Montefioralle es un pequeño pueblo amurallado que se puede recorrer en media hora o menos.

Greve in Chianti-Radda in Chianti (23 minutos) 🚗
Desde aquí nos fuimos a otro pueblo más del Chianti, Radda in Chianti. Está un poco en la misma línea que los otros pueblos. Paisajes muy bonitos en los alrededores y un pueblo pequeño empedrado, tiendas de productos típicos enfocadas al turismo y lugares donde degustar vino del Chianti.
Desde aquí, nos fuimos ya para Siena. En esta región del Chianti, hay otros dos pueblos que no visitamos y que teníamos apuntados: Gaiole in Chianti y Castelnuovo. Se nos hacía ya tarde y la verdad que estábamos cansados después de todo el día. Además, me ocurre una cosa que supongo que a vosotros también, y es que cuando estás en una zona donde los pueblos son del mismo estilo y has visto ya varios, te empiezas a saturar y a verlos todos iguales. Quizás si vais más días y los podéis dividir en dos jornadas u os alojáis en alguno de ellos, podéis disfrutarlos mejor.

Radda in Chianti-Siena (50 minutos) 🚗
Llegamos a Siena a una buena hora para irnos a tomar un rico apperol spritz en la maravillosa Piazza del Campo y así lo hicimos. Para otras cosas no, pero para ir a un bar siempre sacamos tiempo 😂. Después, nos dimos otro paseo por esta encantadora ciudad y nos fuimos a dormir tras un día intenso, para afrontar al día siguiente el penúltimo de nuestros 3 días en la Toscana.

Día 3 (Siena-Monterigionni-San Gimigiano-Bodegas Antinori-Lucca)
Este día dejábamos ya nuestro hotel en Siena y nos íbamos dirección Lucca, parando en tres sitios para seguir empapándonos del encanto de la Toscana.
Siena-Monterigionni (25 minutos) 🚗
Monterigionni es pueblo medieval destaca por su ubicación, completamente amurallado y el un alto. Es un pueblo muy bien conservado, perfecto para daros un paseo. Se visita muy rápido y para aparcar hay que hacerlo extramuros, en la parte de abajo y subir andando. No se tarda más de 10 minutos.

Monterigionni – San Gimigiano (35 minutos) 🚗
En San Gimigiano, al igual que en el anterior, hay que aparcar en parkings extra muros. Nos fue complicado aparcar, tuvimos que esperar un buen rato que se quedara sitio libre en algún parking, porque es muy turístico, era agosto y domingo. Supongo que, si vais entre semana o en una época menos concurrida, no habrá tanta gente. De todas formas, con un poco de paciencia aparcamos bien, porque hay muchos parkings públicos.
San Gimigiano es bastante más grande que Monteriggioni, por lo que aquí si necesitaréis más tiempo para visitarlo. Es un pueblo medieval muy bien conservado, con un gran recinto amurrallado, un interesante casco histórico y unas muy buenas vistas a los campos de la Toscana. La verdad que merece la pena visitarlo. Si no tenéis tiempo de visitar los dos (Monterigionni y San Gimiagiano) y tenéis que elegir uno solo, quedaros con San Gimigiano. El otro está bien, pero es prescindible.
En tema gastronomía, en San Gimigiano hay, aparte de restaurantes, varios puestos callejeros donde podréis degustar un producto muy típico de esta zona, el bocadillo de carne jabalí 🍽️. Es una carne fuerte, como todas las carnes de caza. A mí me gusta probar las cosas típicas de las zonas donde voy y la verdad que me pareció interesante catarlo.


San Gimignano-Bodegas Antinori (30 minutos) 🚗
Desde aquí nos íbamos ya para Lucca, donde pasaríamos el último día de nuestros 3 días en La Toscana. Pero antes, teníamos en mente parar de camino en un hotel-bodega de diseño que habíamos leído que estaba muy bien. Yo trabajo con varios hoteles-bodega en España y me gusta el vino. Y a Ana le encanta la arquitectura, por lo que lo consideramos un buen plan. Además, apenas nos teníamos que desviar para visitarlo.
Bodegas Antinori es un proyecto reciente dedicado al enoturismo. Tiene bodega y un hotel de lujo ubicado en un edificio de diseño. Es muy espectacular, tanto el diseño del propio edificio como los viñedos que se encuentra en la finca y las vistas de los alrededores. Se puede entrar sin estar hospedado y sin contratar la visita a la bodega, visitar el edificio, su tienda de vinos, pasear por los viñedos e ir al restaurante a comer o a tomarse algo. Si queréis hacer la visita a la bodega, tiene que ser con bastante antelación. Yo miré unos días antes para intentar hacerla y no había sitio a muchas semanas vista.


Bodegas Antinori-Lucca (1 hora) 🚗
Tras esta interesante visita, nos dirigimos hacia nuestro destino final del día, Lucca. Aquí nos alojamos, como hemos comentado en la primera parte del post referente al alojamiento, en Il Cortile de Elisa. Un pequeño alojamiento dentro del recinto amurallado muy bien cuidado y con una muy buena atención. Si no hay sitio o queréis otro tipo de alojamiento, tenéis una variada oferta de alojamientos en Lucca donde escoger.
Lucca es una ciudad totalmente amurallada. Para aparcar, se puede hacer dentro de las murallas en algún parking de pago o extramuros, en parkings gratuitos desde los que se llega andando al centro en poco tiempo.
La ciudad tiene mucho encanto y alberga, en un espacio reducido, una gran cantidad de plazas, iglesias, palacios, un anfiteatro y los dos edificios más emblemáticos y turísticos, el Duomo (la catedral) y la Torre y Palacio Guinigi, que tiene un curioso jardín en la parte alta. Para entrar dentro, ambos monumentos son de pago. Nosotros entramos en la catedral que costaba 3€. A la torre no subimos porque había bastante cola para subir. En definitiva, que Lucca es Italia en estado puro, arte en cada rincón de la ciudad.

En cuanto a oferta gastronómica, Elena (la dueña del alojamiento) nos recomendó tres sitios que tenían los tres muy buena pinta.
Trattoria Vecchia Buralli 🍽️. Este es en el que cenamos y estuvo muy bien. Mucha variedad, entre la que había diversidad de platos de pasta fresca hecha por ellos, pizzas, carnes… y un precio justo, muy recomendable.
También nos recomendó la Trattoria Don Gigi 🍽️, que no lo probamos porque no había sitio pero que estaba en la línea del anterior.
Y, por último, el Mecenate 🍽️, con una propuesta slow food con productos km. 0 de la zona. También intentamos ir, pero estaba completo y además solo cenamos un día, por lo que tampoco nos daba tiempo a probarlos todos.
Después de cenar, nos fuimos a tomar algo en a la Plaza de Anfiteatro, una preciosa y animada plaza con forma oval, construida sobre las ruinas del antiguo anfiteatro romano, donde encontraréis, accediendo a través de alguna de sus cuatro grandes puertas de acceso, varios restaurantes, tiendas y edificios construidos de forma armónica para conservar la belleza y armonía de lugar. Sin lugar a dudas, uno de los sitios más pintorescos que visitar en Lucca.
Día 4 (Lucca-Pisa)
Aquí teníamos la mañana para seguir visitando Lucca, antes de irnos al aeropuerto de Pisa a dejar el coche y coger el avión de vuelta. Para esa mañana, teníamos planeado rodear toda la ciudad por la parte de arriba de la muralla. Para ello, hay un paseo peatonal perfectamente acondicionado. Es muy típico hacerlo en bici y, por ello, hay varias empresas en Lucca donde podéis alquilarlas. En nuestro alojamiento había bicicletas y te las dejaban de forma gratuita. Nosotros decidimos hacerlo andando, para ir parando donde nos apeteciera, sin tener que preocuparnos por la bicicleta. Caminando se tarda 1 hora aproximadamente, haciéndolo sin prisa, y en bici, pues en unos 15 o 20 minutos lo podéis hacer. Como estaréis de turismo e iréis parando, pues tardaréis algo más, claro 😄.

Este paseo de 4km. que rodea la ciudad, es la más conocida expresión de la identidad de Lucca. Si lo hacéis entero, al ser circular, llegaréis al mismo punto de donde salisteis. A no ser que os metáis antes hacia el centro de la ciudad, como hicimos nosotros. Tras el paseo por la muralla, nos paramos en una plaza a media mañana a tomarnos una focaccia de despedida. Y después, ya para el aeropuerto de Pisa a dejar el coche. Y con esto, dimos por terminada nuestra ruta de 3 días en la Toscana y de 7 días entre Las Cinque Terre y La Toscana. Un viaje muy completo en el que podréis conocer dos zonas del norte de Italia muy diferentes entre ellas ambas dos con una personalidad muy marcada.