En este post, más que hacer una descripción de qué ver y hacer en las Islas Gili (que también lo haré), voy a contar mi experiencia y mis impresiones sobre estas islas situadas en Indonesia, concretamente pertenecientes a Lombok, y si realmente merece la pena ir a las Islas Gili.
Suelen ser un complemento utilizado por muchos viajeros como destino de playa. Después de haber visitado la Isla de Bali, como fue nuestro caso, ya que se encuentra “relativamente cerca”. Y lo de las comillas ya lo podréis entender un poco más adelante.
¿Cómo ir de Bali a Las Islas Gili?
Si vais desde Bali, lo más habitual es hacerlo desde PadangBai, situado al este de la isla. Nosotros aprovechamos un par de días para conocer esa zona y nos alojamos en un pueblo muy cercano, Candidasa. Os dejo mi post sobre que visitar en el Este de Bali por si os interesa. Es una zona mucho menos turística que el sur y el centro y tiene cosas interesantes para un par de días.
También desde Ubud o desde el sur de Bali (Kuta, Seminyak, Uluwatu…) se pueden contratar los viajes, en los que te llevan desde allí en autobús a PadangBai.
Desde PadangBai se coge un barco rápido que te lleva en aproximadamente 1 hora y media a la Isla de Gili donde vayáis a ir (Gili Meno, Gili Traganwan o Gili Air).
Para reservar el billete, a nosotros nos lo hizo un conductor que nos llevó a hacer rutas en coche cuando estuvimos por Bali. Pero se puede hacer por internet (al final del post os dejo un sitio donde podéis hacerlo). También os lo pueden contratar desde los hoteles donde os alojéis… no os será difícil reservarlo. Debéis de hacerlo con unos días de antelación para aseguraros que no se llenen los barcos.
El precio son unos 45€ ida y vuelta por persona.
¿Cuál es la mejor de las isla Gili para alojarse?
Este es uno de los dilemas de mucha gente, cuál es la mejor isla de las Gili para alojarse.
Nosotros lo hicimos en Gili Traganwan, la más grande, la más ambientada y por tanto la que tiene un mayor número de alojamientos, servicios o restaurantes. Luego tenéis Gili Meno y Gili Air, que son islas más tranquilas y más vírgenes.
A Gili Traganwan nosotros fuimos en plena temporada alta (finales de julio). Por lo que, había mucha gente y eso hacía que a veces se hiciera difícil dar un paseo o que estuviera bastante sucia y fuera ruidosa. Estuvimos en Gili Air en una excursión y en Gili Meno de pasada. Y desde luego si volviera cambiaría de isla seguro. Ya que las otras me pareció que tenían mucho más encanto, eran más tranquilas y las playas me gustaron más. También porque íbamos en pareja, si vais con amigos y queréis fiesta no hay nada más que decir, Gili Traganwan.
Por tanto, cuestión de gustos y prioridades, pero si buscáis relax y tranquilidad, descartaría Gili Traganwan.
Respecto a los hoteles, creo que es muy importante y cambia mucho la experiencia de estar en un buen hotel a estar en un hotel normal. Esto pasa siempre, sé que no he descubierto el mundo diciendo que mejor un hotel muy bueno que uno normal. Pero en este caso es todavía más importante, porque en estos sitios se suele pasar bastante tiempo en el hotel. Lo ideal es alguno de los grandes complejos que están en primera línea de playa. Estos tienen piscina y lo más probable es que os paséis mucho más tiempo en la piscina que en la playa. La playa no es cómoda como os explicaré a continuación. Además, la isla es muy pequeña, tampoco hay mucho que hacer. Nosotros estuvimos 3 días enteros y sobra para verlo todo 3 veces.
Claro que estos hoteles son los más caros, pero si podéis permitíroslo, creo que os merecerá la pena el esfuerzo. Aquí podéis ver y reservar hoteles en las Islas Gili.
¿Tienen las Islas Gili playas paradisíacas?
Esta suele ser una de las expectativas. Una isla de Indonesia, en medio del océano Índico, nos la imaginamos así, pero todo depende de lo que consideremos como playa paradisíaca. Por las fotos veréis que claramente sí, el color del agua es una pasada, eso desde luego. Pero si eso lo relacionáis con poder bañarte tranquilamente, tumbado en una playa de arena blanca, tomando sol tan a gusto, ahí ya la cosa puede cambiar un poco.
Y os explico por qué digo esto. La playa es muy larga, pero realmente hay poco espacio de arena, por lo que la opción más recomendable suele ser una tumbona que hay que alquilar. Aunque, eso tampoco es un inconveniente. Para nosotros el inconveniente fue que hay muchísimas rocas. Por lo tanto, bañarte significa ir sorteando piedras y haciéndote polvo los pies. Conclusión: el típico baño en la playa no es nada agradable.
Cosas que te pueden pasar si vas a las Islas Gili
Lo más negativo, con diferencia, fue que tardamos en volver de Gili a Bali, más de 13 horas. Si si, habéis leído bien, más de 13 horas. Lo que se suponía que sería un viaje de 1 hora y media en lancha rápida (así fue para la ida) se convirtió en una odisea de 14 o 15 horas.
El día de la vuelta, cogimos nuestras maletas y nos personamos en el punto de encuentro para coger la lancha rápida. Nos informan de que debido al mal tiempo, no puede salir la lancha y por lo tanto tenemos que ir a Lombok y desde allí a Bali. Al principio, no parecía tan mala opción pero la realidad si lo fue.
Primero, después de esperar 2 horas en la playa, nos montamos en una barca a la que había que subir desde el agua (no hay puerto ni embarcadero). Por lo que, tenias que descalzarte y meterte en el agua con tu maleta al hombro. En poco tiempo, aunque se hace eterno porque es una pequeña barca y recordamos que el tiempo era malo, llegas a Lombok.
Una vez allí, descargas tu maleta, nuevamente en el hombro hasta salir del mar y de la arena y nos vamos a una «parada de autobus». Después de más de una hora esperando, hacemos un viaje en una camioneta autobús por la isla de Lombok, donde las piernas tenían que ir prácticamente saliendo por la ventanilla y las maletas en el techo del autobús sujetadas por cuerdas. Este viaje duró varias horas.
Por fin llegamos al puerto, allí 3 horas de espera más, donde lo único que se podían comer eran noodles que te vendían por la calle, calentados en un termo, que directamente te quitaban el hambre que pudieras tener. Por último, terminamos con un viaje de 6 horas en un ferry de mercancías, tirados en medio de un pasillo encima de la maleta. En el ferry íbamos perfectamente el triple de personas de las permitidas, muy divertido. Además, todo este proceso de vuelta lo íbamos conociendo sobre la marcha porque nadie te informa de cómo va a ser.
Y esto ocurrió porque hubo unos días ventosos y estos días que hay viento, las lanchas rápidas tienen prohibido salir, y la alternativa es esta. Tampoco os creáis que estaba la mar muy brava, pero no tenían permitido salir y todos los que estábamos allí esperando nos tocó esto. Nosotros íbamos 2 personas jóvenes y lo pasamos regular como os podéis imaginar, pero una experiencia más, al fin y al cabo. El problema es que iban personas mayores y familias con niños pequeños que tuvieron que viajar de la misma forma que nosotros, que lo pasaron algo peor.
Esto era el día de antes de volar de vuelta a España desde el sur de Bali. Menos mal que habíamos sido previsores y, aunque en teoría a primera hora de la tarde teníamos que estar en Kuta (al lado del aeropuerto) y nos hubiera dado tiempo a coger un vuelo ese mismo día, habíamos reservado allí una noche para estar al lado del aeropuerto el día que saliéramos.
Esto es muy importante, estáis en el tercer mundo, y las comunicaciones no funcionan igual que en el primero, por lo que guardaos siempre un margen de tiempo bastante prudencial para los imprevistos (un margen quiere decir 1 día, no un par de horas).
Nosotros pasamos de tener que llegar a las 3 o las 4 de la tarde a llegar a las 2 de la madrugada del día siguiente. De hecho, unos chicos que salían en avión ese mismo día desde Bali, cuando llegaron a Lombok se fueron corriendo a un aeropuerto a ver si les daba tiempo a coger un vuelo a Bali. Ese vuelo les costaría un dineral (si había) pero era la única forma de llegar a su vuelo de vuelta a España. Y aún así creo que fue muy complicado que llegaran a tiempo. Imaginaos perder un vuelo transoceánico la gracia que te puede hacer.
De todo esto siempre se saca algo bueno y es que ves la realidad entre la diferencia de como se desplaza un turista como nosotros y como se mueve y vive un local porque en esos desplazamientos íbamos con locales. La diferencia para ir al mismo sitio es una auténtica locura.
En el viaje de 2 o 3 horas por Lombok en autobús vimos esta otra parte de Indonesia. Existe un gran contraste con Bali porque en Lombok son musulmanes y por lo tanto los templos se cambian por mezquitas.
Y, por último, y ya para que vosotros seáis los que valoréis si os merece la pena ir a las Islas Gili, voy a hacer un listado de los pros y los contras de este viaje.
¿Por qué SI merece la pena ir a Las Islas Gili?
A nosotros sin duda lo que más nos gustó fue una excursión en una pequeña barca que hicimos. Duró unas 5 horas y además fue realmente barata (unos 7€ por persona al cambio). La excursión era para hacer snorkel parando en 3 lugares diferentes. Primero a ver tortugas gigantes, luego a ver una barrera de coral y luego a una zona con una gran cantidad de peces de colores, con parada para comer y visitar Gili Air. Ellos te proporcionan el material (aletas, tubo y gafas).
- El snorkel y el submarinismo son las principales actividades que se pueden hacer en Gili. Lo cierto es que las aguas, los fondos y las especies marinas son una pasada. Esto sí es algo único que no habíamos visto en ninguna otra parte.
Por tanto, si os gustan estas actividades o queréis probar nuevas experiencias, os merece la pena ir a las Islas Gili. Aquí os dejo un vídeo que hice durante la excursión.
- Por otro lado, también se dice que es un punto de referencia en tema fiesta (aquí hablo de Gili Traganwan). Sobre todo para los australianos, por lo que, si vais a quemar la noche, creo que os lo pasaréis bien 😊.
- Otra de las actividades típicas es coger una bici para darle la vuelta a la isla. En las Gili están prohibidos los vehículos a motor, todo el mundo va en bici o en carros tirados por burros. Por tanto, para rodearla una bici es una buena opción, aunque también se puede rodear caminando perfectamente. Nosotros cogimos una bici y fuimos modo paseo. Parando cada poco para ver los sitios, incluso para tomarnos algo tranquilamente en un chill out. Aun así tardamos menos de 3 horas, por lo que si lo hacéis sin parar creo que en 1 hora le podríais dar la vuelta entera.
- La hora del atardecer es otra de los puntos álgidos de estas islas. Se puede observar uno de esos atardeceres donde el sol se mete por el mar que no dejan indiferente a nadie. Hay zonas concretas desde donde se ve muy bien. Preguntando en el hotel o a cualquiera por allí, os lo dirán rápidamente. Además podréis ir a tomar una cervecita en la playa mientras veis el atardecer. También hay muchos columpios dentro del agua en varios puntos de las isla, ideales
para el postureo fotográfico, como habéis visto en mi foto anterior 🙂
¿Por qué NO merece la pena ir a las Islas Gili?
Yo, y esto es una opinión muy personal que no tiene por qué ser la de todo el mundo, si volviera a Indonesia, las Islas Gili no estarían entre mis destinos. Quizás lo digo por lo que nos pasó en el viaje de vuelta o porque ya he ido y lo he visto. Dentro de lo que vimos en Indonesia, fue lo que menos me gustó.
Y os digo mis motivos:
- El primero está claro, el tema del viaje de vuelta. Es un riesgo que corréis. Es cuestión de suerte, lo normal es que no os pase y que podáis volver en lancha rápida sin problema alguno. Pero nos dijeron que pasaba a veces, por lo que tenéis que tener en cuenta que es una posibilidad real que os pase esto. Sobre todo, pensadlo muy bien si vais con personas mayores, con movilidad reducida o niños.
- Si no vais muchos días, creo que es mucho mejor aprovechar para ver Bali bien. Es muy bonito y auténtico, tanto por sus paisajes como por sus costumbres y templos. Vais a ver cosas únicas y probablemente estáis muy lejos para volver a menudo. Playas e islas tendréis muchas muy bonitas más cerca de vuestra casa, las Gili no dejan de ser unas islas como otras cualquiera.
- La Isla de Java con sus templos y sus volcanes dicen que son una auténtica pasada. Yo, a día de hoy, me arrepiento de no haber cambiado esos 3 o 4 días en Gili por la Isla de Java.
- Otro motivo es el precio. En Bali estuvimos en hoteles bastante buenos por un precio muy asequible. En Gili pagamos aproximadamente el doble. Por tanto, el alojamiento es mucho más caro.
- Lo que es para el relax y para ir a playa, el sur de Bali me pareció mejor en cuestión de playas e infraestructuras (en el color de las aguas en el buceo por supuesto que no). Os dejo el post sobre que hacer en el Sur de Bali por si le queréis echar un vistazo. Además, el sur de Bali es un paraíso del surf por si os apetece hacer algún curso o coger una tabla y surfear si ya sois expertos.
Espero que mi experiencia y conclusiones os ayuden a organizar vuestro viaje y siento no haberlo pintado todo de color de rosa, pero creo que es importante saber la realidad 🙂 Como habéis visto es un sitio que está muy bien, pero que también tiene sus aspectos negativos.
Excelente post, me parece genial esta playa, considero que seria ideal el vacacionar en estas islas… Desde que estoy planificando unas merecidas vacaciones y estoy casi seguro de haber encontrado el destino para ellas. Es muy útil este tipo de información, saber y contar con la vivencia y experiencias de personas que han estado allí y que a través de espacios como este, nos pueden ayudar a tomar decisiones y darnos recomendaciones pertinentes.
Acertado tu comentario y sin embargo no puedo estar de acuerdo. Tal vez el error fue la isla y la mala suerte de viaje. Yo pasé 3 días en Gili Air que recuerdo como inolvidables (y estoy muy viajada eh?) Apenas caminando un poco, playas paradisiacas y a veces vacías de aguas turquesa y arena blanca, atardeceres y cenas chillout de barbacoa en la orilla, paseos nocturnos con solo una linterna y la luna. Una experiencia diferente y especial que en ningún caso superó el sur de Bali. * Estuve en el mes de junio.
Hola Noemí. Tienes razón y lo he comentado en el post, tal vez el error fue elegir la isla y la fecha más masificada. Gili Air fuimos en la excursión y la verdad que me gustó más, aunque tampoco pudimos disfrutarla demasiado tiempo. Un saludo.