10 días en Cuba por libre

10 dias Cuba

En este post os voy a contar como fue mi viaje de 10 días a Cuba por libre, todo organizado por nosotros, en el que visitamos La Habana (4 noches), Cienfuegos (de pasada), Trinidad (2 noches), Santa Clara (de pasada) y El Cayo de Santa María (3 noches).

Como complemento os dejo mi post de consejos para viajar a Cuba por libre para que os lo leáis como introducción y para saber algunas cosas básicas que debéis tener en cuenta cuando organicéis vuestro viaje.

10 días en Cuba por libre

Cuando vas a un país 10 días y quieres ver varios sitios la organización previa, es clave porque el tiempo es limitado. Cuba tiene muchas cosas que ver por lo que debéis tener claro cuantos días vais a estar en cada sitio y cuáles son vuestras prioridades para no volveros con la sensación de que no habéis hecho todo lo que queríais hacer, siendo realistas y sabiendo el tiempo del que disponéis claro.

Nuestro vuelo fue directo de Madrid a La Habana con la compañía de bajo coste Evelop, que viaja a países del Caribe. Para comprar el vuelo al mejor precio lo que hicimos fue buscar en un comparador de precios (Skyscanner es el que más me gusta) y una vez localizamos el que más nos interesaba desde el mismo buscador te redirige a la página web de dicha compañía o de algunas de las empresas asociadas que venda el vuelo al precio anunciado en el buscador.

Por tanto, nuestro primer destino fue la capital de Cuba para las 3 primeras noches.

Día 1, 2 y 3: La Habana

Para comenzar el viaje de 10 días en Cuba nos dedicamos a conocer la fantástica ciudad de La Habana, que es una auténtica pasada. Os dejo una completa guía con los 3 días en La Habana en otro post en el que tenéis detallado día por día todo lo que hicimos, donde comimos, donde nos alojamos y todo lo necesario para disfrutar al máximo de todo lo que ofrece la capital cubana.

Día 4: La Habana-Cienfuegos – Trinidad

Después de nuestra primera toma de contacto con Cuba en La Habana, contratamos un coche con conductor para que nos llevara a Trinidad, nuestro segundo destino. Negociamos con él que nos parara a conocer la ciudad de Cienfuegos, que está de camino. En el post de consejos para viajar a Cuba en la parte de «Consejos para moverse por Cuba» están especificados todos los viajes en coche que hicimos y cuanto nos costó cada uno de ellos.

En esta segunda parte de nuestro viaje de 10 días a Cuba por libre, partimos desde La Habana a Trinidad como destino final. Hay 2 horas y media de viajes aproximadamente así que salimos de buena mañana e hicimos parada en Cienfuegos, donde visitamos y paseamos su plaza principal, La Plaza José Martí. Después de verla y sacarnos unas fotos el conductor nos hizo una ruta por el centro recorriendo el Paseo del Prado y todo el Malecon de Cienfuegos. Si vais más días podéis plantearos quedaros algún día en Cienfuegos, aunque según nos dijo el conductor, que era de allí, Cienfuegos en sí no tiene mucho más de lo que vimos, sí que hay unas cataratas muy famosas (El Nicho) pero están a una hora de la ciudad, por lo que habría, o bien que contratar un conductor que os lleve o bien ir en coche de alquiler. Están a mitad de camino más o menos entre Cienfuegos y Trinidad, por lo que podríais ir desde un sitio o desde el otro.

10 dias Cuba

Si tenéis que priorizar y estáis 10 días en Cuba por libre, con ir de pasada puede ser suficiente, pero si vais con tiempo quizás 1 noche para conocerlo bien podría ser una buena opción.

Después de nuestra visita exprés a Cienfuegos nos dirigimos hacia Trinidad, que se encuentra a 1 hora y media de trayecto desde Cienfuegos, donde nos quedaríamos las siguientes 2 noches.

Si viajas a Cuba por libre, Trinidad tiene que ser una de esas ciudades que no puedes dejar de ver, ya que es uno de los lugares más bonitos de la isla y Trinidad está declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Esta colorida ciudad-museo es pequeña y se puede recorrer perfectamente andando. Además, es un lugar muy turístico donde la oferta de restaurantes, paladares y alojamientos es muy extensa.

Nosotros nos quedamos en una casa que nos llevó el chófer porque no habíamos reservado nada. Pero, sinceramente, no fue un gran acierto, hubiera sido mejor reservar porque así eliges tú el sitio. El hostal no estaba mal pero tampoco era nada del otro mundo, vimos por allí paseando otros mucho más chulos. Podéis reservarlos desde sitios web como Booking, que opera en Cuba desde hace unos meses y tiene ya bastantes hoteles, hostales y casas en Trinidad por lo que he visto.

A nuestra llegada a Trinidad nos fuimos a comer a un sitio que habíamos visto recomendado por varios viajeros y blogueros por su originalidad, al ser una antigua casa colonial rehabilitada y convertida en paladar, manteniendo el estilo e incluso el mobiliario, pudiendo comer así en las propias habitaciones de la estancia. Se llama Paladar Sol Ananda y se encuentra ubicado en la Plaza Mayor de Trinidad haciendo esquina, por lo que es muy fácil de localizar. No es el más barato de Trinidad, pero desde luego no es caro (por 15CUC puedes comer), se come bien y el sitio es muy muy original.

10 dias Cuba

Después de comer nos dimos una vuelta por la Plaza Mayor, que es una auténtica pasada. Como el sol era abrasador decidimos ir a tomarnos algo, así que nos decantamos por ir a La Canchánchara, un sitio muy famoso de Trinidad donde sirven una bebida refrescante típica de allí que lleva el mismo nombre del lugar. Lleva agua,miel, limón, aguardiente y hielo.

Ya por la tarde noche con menos calor, nos dedicamos a darnos un largo paseo por toda la ciudad empedrada disfrutando de sus casas coloniales, sus iglesias y sus casas de colores alegres que le dan un aspecto realmente pintoresco.

Para cenar, buscamos entre la gran multitud de paladares y acabamos en una terraza de uno con vistas a Trinidad donde degustamos probablemente el plato más típico de allí, la langosta. Os recomiendo probarla porque está muy buena y porque es muchísimo más asequible económicamente que comerla en España. En la calle os van a perseguir muchos comerciales con los menús de sus paladares, algunos incluso te hacen ofertas con precios especiales por debajo de la carta que salen bastante bien.

10 dias Cuba

Después de cenar, nos fuimos a una plaza muy grande y ambienta que está al lado de La Plaza Mayor donde se encuentra uno de los sitios que no os podéis perder, La Casa de la Música de Trinidad. Antes de entrar nos sentamos en la plaza y nos tomamos un mojito y un daikiri que compramos en uno de los múltiples bares que se encuentran alrededor y después accedimos a disfrutar de buena música cubana y africana. Está al aire libre y todas las noches hay grupos buenos y muy buen ambiente. La entrada es muy barata, algo así como 1CUC, eso sí, la bebida de la Casa de la Música más cara que en la plaza de fuera y además bastante flojo el mojito, no es muy recomendable, por lo menos el que nosotros nos bebimos.

10 dias Cuba
Casa de la Música

Día 5: Trinidad (Parque del Cubano y Playa Ancón)

Ya en el ecuador de nuestros 10 días en Cuba por libre, como la ciudad de Trinidad es pequeña y durante el día hace un sol abrasador y no se puede andar dando vueltas por la ciudad, teníamos pensado hacer algo por los alrededores y buscando opciones decidimos hacer lo siguiente: por la mañana nos fuimos al Parque del Cubano y por la tarde a Playa Ancón.

El Parque del Cubano está a unos 15 minutos de Trinidad en coche. Lo que hicimos fue hablar con un taxista que nos llevara y luego nos fuera a buscar allí 3 horas después, desde allí nos llevara a Playa Ancón (a 30 minutos), nos dejara allí a las 2 y nos volviera a buscar a las 6 para volver a Trinidad (20 minutos). Nos cobró por todos los viajes 40CUC, éramos 4 así que 10CUC por persona por tener chófer todo el día a nuestra disposición me parece que es un precio muy asequible. Si me escribís por privado os puedo dar el contacto de este taxista, aunque este es el precio aproximado que os cobrará cualquier chófer con el que negociéis por Trinidad.

El Parque del Cubano es un parque natural en el que se puede hacer una ruta de senderismo bastante chula. Cuesta 8CUC por persona acceder y es una ruta de unos 45 minutos entre árboles y pegados parque del recorrido a un río en el que podéis parar a daros un baño refrescante. Incluso en una de las paradas nos encontramos con una familia cubana muy simpáticos con los que charlamos un rato y que nos invitaron a un trago de ron jeje.

10 dias Cuba

Como está lleno de árboles se va casi todo el camino por la sombra, algo muy de agradecer en Cuba, y la parte buena del recorrido se encuentra al final, cuando se llega a la bonita cascada donde os podréis bañar y acercaros a la cascada. La realidad es que es un paseo agradable y la cascada está muy bien, pero 8 CUC por persona para andar por una zona natural me parece un poco caro, pero bueno, así es la vida del turista 🙂 Nosotros lo hicimos por hacer algo diferente y disfrutar un poco también de la naturaleza cubana, pero si tenéis tiempo, la mejor cascada según dicen es la de El Nicho, pero claro, queda mucho más lejos y también hay que pagar por acceder.

10 dias Cuba

Llegamos al parque a las 11 y a las 2 allí estaba Aníbar para recogernos y llevarnos a Playa Ancón en su Peugeot 205. Una vez llegamos a Playa Ancón comimos los bocadillos que nos habíamos hecho por la mañana y compramos allí un coco lleno de ron y otro de agua de coco para acompañarlo en un chiringuito que había por allí. Era nuestro primer día de playa del viaje y nuestro primer contacto por tanto con el Caribe previo a los 3 días que íbamos a pasar en el Cayo de Santa María.

Playa Ancón es una de las playas más famosas de la zona sur y si vais a Cuba por libre, estáis en el sur y queréis un poco de playeo es una buena opción. Arena blanca y fina, agua clara, temperatura caribeña, sombrillas y varios chiringuitos y hoteles en los que se puede comer y tomar algo. Incluso en alguno de los hoteles todo incluido que hay por allí se puede pagar y entrar solo por la tarde por ejemplo a comer y disfrutar del todo incluido y las instalaciones por un tiempo limitado. Es este post, Claudia os cuenta como lo hizo ella para entrar por un muy buen precio al todo incluido.

10 dias Cuba

A las 6, Aníbar volvió a buscarnos y nos llevó de vuelta a Trinidad para aprovechar otro rato para pasear por allí.

En Trinidad, después de darnos la ducha correspondiente, nos fuimos a dar un paseo por la ciudad y seguir admirando todo lo que ofrece este encantador lugar en el que te puedes perder por sus calles (de hecho, debéis hacerlo) y descubrir todos sus rincones. Para cenar nos decidimos por una oferta que cogimos a pie de calle de un comercial de un restaurante que os hizo una propuesta y la verdad que cenamos muy bien y además bien de precio. Y como prácticamente todos los paladares de Cuba, tuvimos música en directo y nos cantaron la mítica Comandante Che Guevara.

10 dias Cuba
Plaza Mayor Trinidad

La última noche en Trinidad de nuestros 10 días en Cuba, volvimos a la plaza más ambientada de la ciudad a sentarnos, tomarnos un refrigerio mientras escuchábamos un poco de música y nos fuimos a dormir para madrugar a la mañana siguiente.

Día 6: Trinidad – Valle del Ingenio- Tope de Collantes – Santa Clara – Cayo de Santa María

Este día nos levantamos bien temprano porque habíamos quedado con el conductor a primera hora de la mañana. La ruta era Trinidad – Cayo de Santa María con paradas por el camino. En el post de consejos para viajar a Cuba por libre os detallo los precios que nos costó.

El primer destino fue muy cerca de Trinidad, en la famosa Torre del Valle de los Ingenios. Allí hicimos una parada rápida a desayunar y dar una vuelta por la zona llegando hasta la torre, desde donde hay unas bonitas vistas a todo el valle.

10 dias Cuba

Desde allí nos dirigimos hacia la ciudad de Santa Clara pero por una ruta más lenta de lo habitual pero de gran belleza, atravesando el Parque Natural Topes de Collantes, entre montañas y disfrutando de un paisaje verde muy bonito y rural, además de las explicaciones de Carlos, nuestro conductor, un tipo realmente simpático, gracioso y cubano 100%, muy orgulloso de su país, por lo que nos explicó todo con mucho esmero para que apreciáramos todo lo que tiene y representa el país. Además, el viaje fue en un ford antiguo de los años 50 que hizo el viaje mucho más auténtico todavía, eso sí, le había instalado su aire acondicionado, muy de agradecer.

Una vez llegamos a Santa Clara, hicimos nuestra primera parada en el icono por excelencia de la ciudad, el monumento al Che Guevara. Allí nos bajamos a visitar la plaza y también entramos en la parte del museo donde se representa toda su historia y se pueden ver sus trajes de médico y de guerrillero, armas que usó durante la guerrilla o sus carnets entre otras cosas. Es gratuito, aunque podrían cobrar por verlo y yo creo que la gente seguiría yendo igualmente pero el gobierno cubano está muy interesado en que se conozca la historia revolucionaria del Che y todo lo que hizo por Cuba. Además no podemos olvidarnos que es un icono mundial, no solo en Cuba. A mí el museo y la plaza me gustó mucho porque me resulta muy interesante todo lo que hay alrededor de la revolución cubana y esta es un parte muy importante. Además, verlo desde su punto de vista lo hace todavía más interesante. Por tanto, en vuestro viaje de 10 días a Cuba por libre, no podéis perderos una visita a Santa Clara, aunque sea exprés como la nuestra.

10 dias Cuba
Monumento al Ché Guevera

10 dias Cuba

Desde allí nos fuimos dando una vuelta por la ciudad hasta el otro gran atractivo de la Santa Clara, el tren blindado. Realmente no es más que un tren, pero la historia que hay detrás es lo interesante. Santa Clara fue un punto clave en el triunfo final de la Revolución en su avance hacia La Habana y la historia del tren blindado y la batalla de Santa Clara tuvieron una importancia vital.

10 dias Cuba

Y de Santa Clara, nos fuimos ya directamente hasta el Cayo de Santa María a disfrutar la última parte de nuestros 10 días en Cuba por libre, donde nos tocaba la parte «relax» del viaje después de unos días muy completos empapándonos de las ciudades, la cultura y el modo de vida cubano.

Día 6, 7, 8 y 9 Cayo de Santa María

Decidimos ir a este Cayo porque viendo opciones previamente, habíamos visto que la zona de Varadero era la más explotada turísticamente y con más ambiente y los cayos son zonas vírgenes más tranquilas, así que nos decantamos por la tranquilidad y las playas vírgenes.

No conozco Varadero pero según he visto en fotos y lo que me han dicho es que las playas de esa zona están todas muy bien, Caribe: Aguas cristalinas, tranquilas, arena blanco y fina y temperatura caribeña, es decir, calentita.

Según varios cubanos que les preguntamos allí nos dijeron que, dentro de los cayos, el mejor es Cayo Guillermo y que Cayo Coco estaba muy bien también, mejor que el Cayo de Santa María donde estuvimos nosotros.

Eso no quiere decir que el Cayo de Santa María esté mal, de hecho está genial, en las fotos podéis verlo. Creo que en este aspecto es más importante el hotel que escojáis que el propio Cayo, mucho más. Nosotros no salimos en los 3 días del hotel, tampoco nos hizo falta, teníamos todo los necesario, piscinas con barra en el medio, playas paradisíacas y todas las comidas incluidas.

10 dias Cuba

Como os decía, la calidad de vuestro viaje va a ir relacionada con la calidad del hotel y esto es muy fácil, a más presupuesto mejor hotel y mejores servicios. Nosotros fuimos a uno de los más baratos, Memories Paraiso Azul, perteneciente a una cadena de hoteles cubana. El hotel está correcto, pero los hay mucho mejores, como los Melía o el Royalton. A nosotros nos salió 50€ por persona y día con todo incluido. La habitación sin ser una maravilla era amplia y estaba limpia, las piscinas eran grandes y las instalaciones estaban bien en general. Donde era más flojo era en las comidas, la calidad de las bebidas y la animación, pero valorando la calidad-precio está bien, nosotros descansamos y disfrutamos un montón del caribe.

10 dias Cuba
Piscina Memories Paraíso Azul

Por tanto, mi recomendación dentro de vuestro viaje a Cuba por libre en este aspecto es bastante obvia, si podéis permitiros un hotel de categoría superior la calidad de vuestra estancia se incrementará sin duda, sino pues tenéis opciones más asequibles que no por ser más baratas tienen que ser menos divertidas. Aquí podéis ver varios de los resorts hoteleros que hay en el Cayo de Santa María, comprobar precios para vuestras fechas y reservar.

En el cayo estuvimos todos los días entre la piscina y la playa. Sol, baños, comida y bebida, lo que se suele hacer en estos sitios de todo incluido. Y sienta de bien que no veas, no hay mejor forma de terminar las vacaciones 🙂 Lo más activo que hicimos fue un paseo en catamarán que ofrecían allí en el mismo complejo y un poco de snorkel.

10 dias Cuba
Atardecer Cayo de Santa María

Y aquí un pequeño vídeo del Cayo de Santa María

Día 9 y 10 Cayo de Santa María – La Habana

El último día en el cayo y penúltimo de nuestros 10 días en Cuba, habíamos cogido un autobús contratándolo allí mismo en el hotel que nos llevaría de vuelta a La Habana, donde dormiríamos la última noche antes de coger el vuelo de vuelta en la misma casa que habíamos estado los 3 primeros días  (Hostal Havana 3M, muy recomendable). Teníamos que dejar la habitación a las 12 pero preguntamos en el hotel porque nos íbamos a las 4 de la tarde y nos dejaron estar hasta esa hora, comer e incluso una habitación para ducharnos luego, por lo que se portaron muy bien.

Fuimos para La Habana con la compañía Vía Azul, una compañía de autobuses para turistas. Nos costó 25CUC por persona, el viaje fue de unas 6 horas y el autobús está muy bien, cómodo, con películas y con aire acondicionado.

Una vez llegamos a la Habana fuimos a la casa donde nos alojamos los 3 primeros días porque estuvimos allí de maravilla y el último día en La Habana (cogíamos el avión por la noche) lo tenéis en el post de 3 días en La Habana.

Y así terminó con mucha pena nuestro viaje de 10 días a Cuba por libre, un país que me enamoró y al que pienso volver según tenga la oportunidad.

Presupuesto del viaje de 10 días en Cuba por libre

Esto supongo que a mucho os va a interesar mucho. En total nos salió aproximadamente el viaje contando todo (vuelos, alojamiento, transportes, comidas…) 1500€ por persona y como habréis visto hicimos muchas cosas y fuimos a muchos sitios. Teniendo en cuenta que el billete de avión se llevó el 50% o incluso un poco más, si sacáis el billete con antelación (nosotros lo sacamos solo 1 mes y poco y encima para agosto), o en temporada baja, podríais viajar a Cuba por libre con un presupuesto incluso menor o con lo mismo más días.

Os dejo este post de 10 días en Cuba en pdf sim imágenes por si os lo queréis descargar o imprimir para vuestro viaje.

Tags from the story
, ,
More from dpolo
Qué visitar en Singapur en 2 días
Singapur es un pequeño país, relativamente nuevo (se creó en 1959), de...
Read More
Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *