Que hacer en La Habana en 3 días

La Habana 3 días

Viajar a Cuba está de moda y todavía no conozco a nadie que haya vuelto decepcionado de un viaje a esta maravillosa isla caribeña, seguro que los habrá, pero creo que sean un porcentaje muy bajo. Mi viaje a Cuba fueron 10 días y la verdad es que me maravilló, volvería ahora mismo, no tengo duda de que en cuanto tenga la oportunidad lo haré.

En este post os voy a contar que hacer y visitar en La Habana en 3 días, la capital de Cuba, una ciudad de grandes contrastes, con una historia apasionante y con una amplia variedad de actividades de ocio.

La Habana 3 días

3 días en La Habana

Estuvimos las 3 primeras noches en La Habana, después 2 noches en Trinidad, 3 noches en el Cayo de Santa María, 1 última noche en La Habana y volamos al día siguiente haciendo noche durante el vuelo de vuelta. 9 noches en Cuba y una noche en vuelo, por lo que el último día lo pudimos aprovechar. En el post de viaje del 10 días por Cuba  podéis ver la ruta detallada al completo.

Por tanto, estuvimos 3 días en La Habana: una tarde, 2 días completos y una mañana, 3 días en total.

Día 1. Que hacer y visitar en La Habana

El primer día llegamos a media tarde a la casa que habíamos reservado y la verdad que no pudimos quedar más contentos. Lo hicimos porque tenía buen precio y buena ubicación y el resultado fue espectacular. Se llama Hostal Havana 3M. Daniel y Yolanda, sus anfitriones, son personas súper amables, habladoras y atentas que te ayudarán en todo lo que necesites y os harán sentir como en casa. Y los desayunos por 5 CUC son algo de otro mundo.

Desde la salida del aeropuerto de La Habana hasta que llegamos a nuestro hostal en el taxi, estábamos completamente alucinados del gran contraste y diferencias que existen entre Cuba y Europa. Multitud de coches de los años 50, gente caminando por el medio de la autopista, carros de caballos, coches viejos, camiones con muchísimas personas amontonadas… Un auténtico espectáculo para los que no estamos acostumbrados a este tipo de cosas y una sensación de que iba a ser un gran viaje, como así fue.

La Habana 3 días
Centro Habana a la puerta del hostal

Después de llegar al hostal que os he comentado, en pleno Centro Habana, en una calle 100% habanera, nos ubicamos y nos fuimos directos a hacer una primera toma de contacto con la ciudad. Como estábamos al lado del Malecon, comenzamos nuestra visita de 3 días en La Habana yéndonos directos a pasear por uno de los lugares más míticos de la capital cubana. El Malecon es un paseo pegado al mar que recorre parte de la ciudad en el que se mezclan turistas y cubanos en un gran ambiente donde te puedes sentar a ver el mar, a escuchar música  o, simplemente a observar el trasiego de gente y coches de época que siempre hay por esta zona.

La Habana 3 días
El Malecon La Habana

Justamente cuando llegamos se celebraba el carnaval de La Habana, por lo que pudimos ver desfiles de carrozas con gente disfrazada acompañado de música y baile, aunque esto último nunca falta en Cuba, sea o no carnaval. El primer sitio al que nos dirigimos fue a famoso Hotel Nacional, el hotel más lujoso y con más solera de La Habana y probablemente de todo Cuba. La entrada y el edificio son espectaculares, se puede entrar dentro del hotel y pasar a sus elegantes jardines desde donde hay unas vistas privilegiadas del Malecon. En los mismos jardines hay una terraza para sentarse a tomar algo y la verdad que si tenéis tiempo merece la pena hacerlo y saborear el lujo de este «hotel de película». Y si manejáis un buen presupuesto y queréis dormir en el hotel más importante y con más historia de Cuba, el Hotel Nacional es vuestro alojamiento.

La Habana 3 días
Hotel Nacional de La Habana

Regresando al Malecon, cenamos por allí cerca en un pequeño bar con terraza en el que nos tomamos unos platos contundentes de pollo y cerdo por 2 o 3 CUC (1 CUC son unos 0,9€), muy barato, y nos recorrimos de vuelta el Malecon hasta nuestro hostal ya que era tarde y necesitábamos descansar.

Día 2: Que hacer y visitar en La Habana

El segundo de los 3 días el La Habana, primer día completo, nos levantamos y desayunos en nuestra casa los deliciosos desayunos de Yolanda y Daniel que nos daban fuerzas para afrontar las caminatas con el asfixiante calor húmedo de La Habana.

Para comenzar el día subimos por el Paseo del Prado hasta llegar a uno de los edificios más míticos de La Habana, el Capitolio. No se puede visitar por dentro porque está en obras y por lo visto debe de llevar años así. Al lado se encuentra también el Teatro Havana. Esta zona está llena de «comerciales» que te invitarán a que hagas sus paseos a caballo, paseos en coche, compres sus puros… No os estreséis, pero tened cuidado porque os pueden liar bien rápido (como nos pasó a nosotros con los puros). En mis consejos para visitar Cuba os dejo algunas pautas para evitar malas experiencias.

La Habana 3 días
Capitolio La Habana

Después de caminar por todos los alrededores del Capitolio (Parque Central, Barrio Chino, Parque de la Fraternidad…) nos fuimos caminando a combatir el calor a la famosa Floridita, donde Hemingway se tomaba sus daikiris y donde se inventó esta bebida. El dakiri es caro para lo que suele ser Cuba (6 CUC), pero es un sitio al que hay que ir. El daikiri está muy rico y el lugar muy animado, lleno de turistas y con música en vivo, y eso que serían las 12 de la mañana. Un buen alto en el camino para descansar y conocer uno de los bares más famosos de La Habana.

La Habana 3 días
La Floridita

Continuamos nuestra visita de 3 días en La Habana y nos fuimos por La Habana Vieja a recorrer su calle principal, la Calle Obispo, una larga calle peatonal lleno de bares, tiendas de souvenirs y restaurantes. Al final de esta calle se llega a otra de las plazas más emblemáticas de la ciudad, la Plaza de Armas, en la que hay un castillo que se puede visitar y unas bonitas vistas de la Bahía de la Habana y de la colina donde se encuentra el Cristo de la Habana. También está uno de los museos más famosos de La Habana, el Museo de la Ciudad.

La Habana 3 días
Plaza de Armas

Acto seguido nos fuimos hacia la Plaza de la Catedral, que está muy cerca de la Plaza de Armas, a buscar un sitio para comer que teníamos apuntado, en el Callejón del Chorro. La catedral cierra muy pronto, a las 12 de la mañana cuando nosotros fuimos, por lo que tuvimos que dejarla para verla por dentro el último día. El sitio donde comimos es un paladar que se llama «Doña Eutimia»: el restaurante está muy bien ubicado y la comida es de calidad (ensaladas de frutas tropicales, carnes, pescados, arroces…). No es de los más baratos de La Habana, pero en pleno centro de La Habana Vieja y de calidad pues hay que pagar un poco más, igualmente por unos 12-14 CUC por persona sales bien comido, que son 12€ o menos.

La Habana 3 días
Plaza de la Catedral

Después de comer, con el sol abrasador de Cuba no se puede pasear, es muy mala idea, así que nos fuimos al lado de la catedral al otro mítico entre los bares de La Habana, La Bodeguita del Medio, esta vez a tomar un mojito para cumplir con la recomendación de Hemingway que decía «Tu daikiri en La Floridita y tu mojito en La Bodeguita». Mojito a 5 CUC, más caro que en otros sitios, pero al igual que a La Floridita, hay que ir a tomarse un mojito o los que cuadren y a escuchar música cubana en vivo. Debo decir que el daikiri de La Floridita si estaba muy bueno pero el mojito de la Bodeguita no era nada del otro mundo, los he probado mucho mejores.

La Habana 3 días
Bodeguita de en Medio

Tras esto decidimos coger una bici-taxi para vivir la experiencia y para que nos llevara a reservar las entradas para el día siguiente al Guajirito a ver «Legendarios del Guajirito», un espectáculo de música cubana que os recomiendo encarecidamente porque, aunque es caro (30 CUC por persona sin cena y 60CUC con cena), bien lo vale. Lleva además 3 consumiciones por persona, más adelante os cuento como fue. Recomendable reservar con antelación de al menos 1 día porque se llena y no os lo podéis perder.

Para la tarde-noche teníamos previsto ir a ver la ceremonia de «El cañonazo de las 9». Esto se hace en el Castillo de los Tres Reyes del Moro. Aquí os dejo que es exactamente » El Cañonazo de las 9″. Es un acto muy famoso, pero para mi gusto y para el de los 4 que fuimos, por el precio que vale (8CUC, hasta no hace mucho era gratis) no merece la pena. Si no os importa pagarlos u os interesa por algo en especial genial, podéis ir, pero si estáis pocos días y tenéis que priorizar o vais con un presupuesto ajustado esto os lo podéis ahorrar. Para mí lo mejor fueron las vistas, que eso si es verdad que están muy chulas porque se ve toda la bahía con La Habana de fondo.

En el caso de que vayáis, la opción de transporte barata es ir a la rotonda Parque Mártires del 71, que está al lado del Museo de la Revolución y coger el autobús que cruza el túnel y os deja a 10 minutos andando del cañonazo. Es baratísimo, cuesta 0,4 pesos cubanos, que son como 2 céntimos de euro o algo así y además vivís la experiencia de montar en el autobús donde se mueve la gente de allí, que siempre es interesante 🙂 Eso sí, muy importante, tenéis que ir con la cantidad justa y con peso cubano, allí no dan la vuelta, si le das 2 CUC pues 2 CUC que te cuesta el viaje. Nosotros llevamos más o menos lo justo, no sé si nos sobraban 0,2 o algo así. Sino está la opción más cómoda de siempre, el taxi.

De vuelta cenamos por la plaza donde se coge y te deja el autobús porque era ya tarde, pero no acertamos, no estaba muy bueno así que no os voy a recomendar ningún restaurante por esta zona, mejor moveros 5 minutos hacia la zona de Paseo del Prado que hay más y mejores opciones.

Día 3: Que hacer y visitar en La Habana

Para este último día de de los 3 días en el La Habana antes de hacer nuestro viaje al centro de Cuba (luego a la vuelta del Cayo estuvimos otro antes de coger el avión de vuelta) nos fuimos a la zona del Capitolio a coger un coche descapotable de época para que nos hiciera una ruta turística. Normalmente cuestan unos 30 CUC sobre 1 hora, nosotros pudimos negociarlo un poco y coger 1 hora por 20 CUC, aunque al final acabamos ampliando media hora más y pagamos 30 CUC. Éramos 4 así que nos salió muy bien, igualmente, aunque vayáis 2 es muy recomendable.

La Habana 3 días
Paseo en coche años 50

El chófer te lleva por donde tú le digas así que nosotros le dijimos que lo que es el centro, Malecon, centro Habana, Habana Vieja y todo eso ya lo habíamos visto caminando y que queríamos ir a las zonas que estaban más alejadas. El primer destino fue La Plaza de la Revolución, que está algo alejada del centro. De camino vimos la universidad y algunas de las principales avenidas de la ciudad, como la Carlos III, mientras el buen hombre que nos llevaba nos lo iba explicando todo. La Plaza de la Revolución de La Habana es uno de los iconos de la ciudad, símbolo de la revolución llevada a cabo por sus 3 cabezas más visibles, el Che Guevara, Fidel Castro y Camilo Cienfuegos. Allí paramos a verla y a sacar unas cuantas fotos.

 

 

La Habana 3 días
Plaza de la Revolución
La Habana 3 días
Plaza de la Revolución Che Guevara

Nuestra siguiente parada era el Callejón Hamel, otro de los enclaves turísticos de la ciudad. En el trayecto pasamos por algunas de las calles principales del Vedado (una de las zonas más famosas de la ciudad) y por el cementerio Colón, que viene en muchas guías como un sitio interesante para visitar. Como curiosidad, aquí está la tumba de la primera mujer divorciada de Cuba. El Callejón Hamel es famoso principalmente por ser un espacio de arte callejero con diversas imágenes llenas de mensajes en sus paredes. Un lugar muy turístico. Está bien, pero si tenéis que priorizar por falta de tiempo podéis saltároslo.

La Habana 3 días
Callejón Hamel

Tras esto es cuando decidimos ampliar media hora y pedirle que nos llevara a la colina donde está el Cristo de La Habana, ya que yo soy un fanático de las vistas de las ciudades desde lo alto :). Pasamos por delante del Hotel Nacional y por todo el Malecon para dirigirnos al túnel que cruza al otro lado y sube hasta el Cristo. Muy buenas vistas de toda la ciudad y la bahía, el cristo estaba en obras, pero eso era lo de menos, a mí me gustó mucho como mirador. Al lado del mirador está también el Museo del Ché. Para los amantes de las vistas aquí tenéis un post con los 9 mejores miradores de La Habana.

La Habana 3 días
Vistas desde Cristo de La Habana

Os dejo un vídeo de nuestro paseo en coche antiguo descapotable por La Habana.

 

De vuelta al centro de La Habana le pedimos que nos parara en La Plaza de Armas para ir a ver el Museo de la Ciudad antes de comer. El Museo de la Ciudad está ubicado en un palacio del siglo XVIII y allí se pueden ver diferentes salas con recreaciones de estancias con mobiliario antiguo y original, obras de artistas cubanos, uniformes… El museo está en torno a un bonito patio central y es, junto al Museo de la Revolución, el museo más turístico de La Habana.

La Habana 3 días
Museo de la Ciudad

Ese día comimos en un sitio que teníamos apuntado que se llamaba El Rincón de Eleggua. Ahora ha cambiado el nombre y está justo enfrente de la dirección que marca (calle Aguacate 257). Comimos por primera vez en Cuba rica langosta y precio muy asequible para estar al lado de la Calle Obispo y comer langosta, unos 13 CUC por persona creo recordar. Inicialmente íbamos a comer en otro que nos habían recomendado, La Mulata del Sabor se llama, pero cuando llegamos estaban en obras por una avería. Hablamos con la dueña que estaba por allí y era muy simpática, nos quedamos con las ganas porque tenía muy buena pinta.

Después de comer fuimos desde allí a La Plaza Vieja, a unos 10 minutos andando, una colorida y pintoresca plaza perfecta para sentarse un rato o tomarse un café en alguno de sus bares. Visita obligada.

La Habana 3 días
Plaza Vieja

Desde aquí nos fuimos al Mercado del Souvenir, que nos lo habían recomendado. Está bien para verlo y comprar recuerdos, es muy grande y hay un montón de puestos.

Una vez visto el mercado del souvenir nos fuimos a preparar para ir al Guajirito como os comenté anteriormente.

El Guajirito está más o menos cerca del Capitolio (a 10 o 15 minutos caminando). Empieza a las 9 así que nos fuimos con antelación para que nos pusieran en un buen sitio y mientras nos tomamos algo. Una vez empezado el espectáculo todo fue diversión y baile.«Legendarios del Guajirito» es un auténtico espectáculo de buenos músicos. En el cartel veréis que entre los que tocan y cantan hay ganadores de Grammy con Buenavistas Club Social, varios nominados y artistas de grupos históricos cubanos. Todos los Legendarios del Guajirito son unos artistazos pero destacaría entre ellos a Benitico Llanes, que con sus 83 años canta y se mueve en el escenario que te quedas con la boca abierta, a los bailarines y a otra chica que no me acuerdo como se llama pero que cantaba por Celia Cruz que era una auténtica maravilla. Eso por decir alguno, porque todos son muy buenos. Además interactúan mucho con el público, te animan a levantarte a bailar, a cantar, a hacer un trenecito, sacan gente al escenario… Vamos, que os va a encantar y os vais a venir bien arriba 🙂

Os dejo un vídeo de varios momentos musicales en nuestros 3 días en La Habana.

Y, tras esta sesión de buenísima música y unos pocos daikiris y mojitos encima, como habíamos cogido el espectáculo sin cena, nos fuimos ya de madrugada a comer una pizza y a dormir para irnos al día siguiente hacia el sur de Cuba.

Día 4. Qué hacer y visitar en La Habana

Nuestro décimo día en Cuba, última mañana de los 3 días en La Habana y último del viaje, teníamos hasta las 3 de la tarde así que madrugamos para ver las cosas que nos quedaban pendientes.

Lo primero fue ir a ver la Catedral de la Habana. En su fachada barroca diseñada por el italiano Borromini llama la atención que sus 2 torres son desiguales. La entrada a la catedral es gratuita y es una catedral elegante que alberga varias tumbas de personajes ilustres.

La Habana 3 días
Catedral de La Habana

Acto seguido fuimos a visitar el famoso Museo de La Revolución, un lugar que hace un auténtico homenaje a la revolución cubana liderada por el Comandante en Jefe y actual líder cubano Fidel Castro. El Museo de la Revolución para el que le guste toda la historia de la revolución cubana como a mí es interesantísimo, te cuenta paso a paso como empezó y como se fue desarrollando la revolución en Cuba. Claramente no es objetivo, está hecho desde el punto de vista de los revolucionarios y destaca solo el lado positivo de lo que ha significado La Revolución para el pueblo cubano, pero eso lo hace más interesante y auténtico todavía. Nombra y homenajea a todos los artífices de la revolución en un museo con muchas salas en orden cronológico que van desde los inicios allá por los años 50 desde el ataque al cuartel de Moncada, hasta nuestros tiempos, centrándose sobre todo en los años de guerrilla tras los cuales triunfó La Revolución. Si vas a La Habana este museo tienes que verlo si o si en algún momento porque es la esencia de la Cuba Revolucionaria de los últimos 60 años. De hecho, si no os gustan los museos y como mucho vais a uno, que sea a este.

La Habana 3 días
Che y Fidel – Museo de la Revolución

Como este museo se tarda en ver 1 hora y media o dos, al salir ya era la hora de comer antes de irnos así que nos fuimos a un restaurante que nos recomendó una chica argentina y fue una recomendación de 10. Se llama Habana 61 (calle Habana 61 entre Cuarteles y Peña Pobre en La Habana Vieja) , muy cerca de la Iglesia Ángel Custodio, que podéis aprovechar para ver. El restaurante tiene una decoración moderna, cocina y servicio de calidad y unos mojitos y unos daikiris de los más ricos que probamos en toda La Habana. Precio muy bien, unos 12-14 CUC con mojito o daikiri o lo que quieras, un par de entrantes para compartir, plato por persona (yo me pedí una ropa vieja que estaba buenísima) con arroz y plátano frito. Un sitio para terminar el viaje que nos dejó con muy buen sabor de boca, os lo recomiendo.

La Habana 3 días
Habana Vieja junto a Iglesia Ángel Custodio

Y con esto termina la visita de 3 días a La Habana, una ciudad fascinante, original, con muchos contrastes, buena música, buena gente y que te va a transmitir mucha felicidad y buen rollo. La Habana te gustará más o menos, pero es imposible que te deje indiferente así que ¡disfrútala! porque es una ciudad única.

Y como Cuba es un lugar donde el internet brilla por su ausencia, os dejo este post de La Habana en 3 días en pdf sin las imágenes para que os lo podáis descargar e imprimir antes de vuestro viaje 🙂

Tags from the story
,
More from dpolo
7 miradores para enamorarte de Barcelona
Barcelona es una ciudad con multitud de cosas que ofrecer. Una de...
Read More
Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *