8 cosas que debes valorar al reservar un hotel online

Que tener en cuenta al reservar un hotel online/ Lugares y Hoteles /

En la mayoría de los casos, cuando queremos ir a un hotel lo buscamos y lo reservamos a través de internet. Generalmente, la búsqueda suele ser en algún portal de viajes que nos ofrece una gran cantidad de establecimientos, lo cual nos obliga a escoger entre un gran abanico de posibilidades, tarea que puede llegar a ser agotadora.

Que tener en cuenta al reservar un hotel online/ Lugares y Hoteles via@danipblanco

Como pasa cuando hacemos una búsqueda en Google, tendemos a quedarnos con los primeros resultados, ya que si tenemos que mirar los 100 o 200 resultados que nos puede dar el destino donde queremos ir, se nos puede pasar la fecha del viaje y seguiremos mirando. Pero  muchas veces puede haber buenos hoteles en las siguientes páginas que no queremos dejar de al menos, echarles un vistazo. A continuación os doy algunos consejos que considero los más importantes a la hora de valorar que hotel reservar.

8 cosas a tener en cuenta al reservar un hotel online

1. Año de construcción o reforma

Es un dato que suele aparecer en todas las descripciones o en un pequeño apartado. Es muy útil porque te dará una idea de en que condiciones puede estar el establecimiento. Por supuesto, habrá hoteles mejor y peor conservados independientemente de la antigüedad, pero no cabe duda que es un aspecto importante.

2. Opiniones de otros viajeros

Esto es un seguro de vida. Lo normal es que lo que digan otros clientes se acerque mucho a la realidad, siempre que haya un número de opiniones que pueda considerarse relevante, a partir de 20 está bien. En mis años trabajando en turismo online he podido comprobar que lo que dicen otros clientes es fiable a la hora de decidir reservar un hotel online. Siempre puede haber opiniones falsas, pero el porcentaje suele ser muy bajo salvo en casos excepcionales. Aparte de que en la gran mayoría de portales donde se pueden opinar se necesita haber estado alojado, un hotel que da un buen servicio no le hace falta ponerse buenas opiniones y otro que de mal servicio, tendrá buenas opiniones pero también tendrá muchas otras malas así que es relativamente fácil detectar que opiniones suenan naturales y cuales no.

3. Precio

Aquí no hay mucho que decir, cada persona tiene su presupuesto y en base a eso escogerá un hotel u otro. Pero si que hay que tener cuidado con las condiciones de cancelación. Son muy atractivos los típicos precios en tarifa «no reembolsable», pero si no tienes la seguridad casi plena de que vas a ir quizás no merece la pena ahorrarse 10€ y arriesgarse a perder el total del importe en vez de pagar un poco más pero poder cancelar sin coste alguno hasta 2 o 3 días antes.

4. Situación y comunicaciones

Dependiendo de que por qué motivo viajemos variarán nuestros intereses. Es importante valorar temas como el aparcamiento, las comunicaciones, transporte público cercano, si el barrio es tranquilo, ruidoso… a la hora de reservar un hotel online. También referente al precio, muchas veces ocurre que por pagar un poco menos nos acaba saliendo más caro porque tenemos que gastar más en transporte y perdemos también una de las cosas más valoradas en la vida del turista, el tiempo.

5. Wifi

Uno de los aspectos más importantes para los clientes de hoy en día, especialmente por los millennials. Lo normal es que a día de hoy cualquier hotel tenga wifi gratuito en todo en hotel con buena conexión, pero no siempre es así. Ojo porque el algunos todavía tienen solo en wifi en las zonas comunes y no llega a todas las habitaciones.

6. Servicios e instalaciones

Comprobar que incluyen sus instalaciones y que servicios dan (restaurante, spa, piscina, cafetería, servicio de guardería, parking…). Dependiendo si vas de negocios, de turismo de ciudad, de turismo familiar o de turismo rural por ejemplo valorarás unas cosas u otras y lo normal es que puedas filtrar para escoger los hoteles con las instalaciones que más te interesen.

7. Categoría del establecimiento

Este es un tema complicado y a veces muy confuso. He visto hoteles de 2* mucho mejores que hoteles de 4*. El tema de como se evalúan las estrella de los hoteles es interesante y más adelante escribiré sobre ellos, pero si que aconsejo que aunque sea importante, no nos fiemos de esto ciegamente. Un hotel por no tener un ascensor exclusivo para personal puede no poder aspirar a más de dos estrellas cuando merecería cuatro y esto no afecta en nada al cliente, por lo que aunque se valoren positivamente las estrellas, no es lo más importante.

8. Fotos y web

Para mí algo que no se debe pasar por alto. Cuando hayas seleccionado los que más te gustan, si quieres ampliar información, visita la web del hotel que si es buena, te aportará mucha información que probablemente no conocías. Además, quizás puedas encontrar alguna ventaja o alguna oferta especial al reservar el hotel online en su web.

En cuanto a fotos, hay que comprobar que sean buenas y variadas, que haya fotos de la fachada, de la recepción, del restaurante, de las habitaciones, de los baños y de todas las instalaciones del hotel.

Seguro que todos tenéis vuestro truquillos para reservar un hotel. Lo importante es no estresarse y dedicarle tiempo pero no ser muy indeciso porque sino te puedes volver loco. Dejarnos guiar un poco por la intuición y las sensaciones, siempre una vez estamos informados para evitar problemas, es la mejor opción para finalizar la compra 🙂

 

More from dpolo
¿Conoces la diferencia entre spa, balneario y talasoterapia?
El turismo de salud es un producto en auge desde hace unos años...
Read More
Join the Conversation

1 Comments

Leave a comment
Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *