Qué hacer en Llanes, un paraíso en Asturias

Cubos de la Memoria. Que visitar en Llanes

Asturias es un lugar que sorprende de principio a fin, en cada uno de sus rincones puedes encontrar lugares que te maravillarán. Hoy vamos a hablar de una parte del concejo de Llanes, en concreto de la Villa de Llanes (capital del concejo) y de la parte situada al oeste de la villa,  sin duda una de las zonas más turísticas del principado, especialmente en lo que a playas se refiere. La parte al este de la Villa de Llanes es una auténtica maravilla, pero la dejaremos para otro post para así poder conocerla más al detalle.

Esta zona se caracteriza por su gran cantidad de playas, sus pequeños pueblos con encanto o su gastronomía. Es un área con pocos habitantes durante el año pero con una gran cantidad de alojamientos, muchos de ellos pequeños hoteles o casas rurales, que en las temporadas más altas se llenan y lo convierten en uno de los lugares con más ambiente de la España verde.

Qué hacer en Llanes

Si vas a estar unos días, tendrás que visitar estos lugares que voy a nombrar, aunque guárdate otros tantos para la otra parte porque realmente merece mucho la pena también.

1. Villa de Llanes

En la capital del concejo destacan los cubos de la memoria,  una obra artística sobre los bloques de hormigón que se encuentran en el puerto marítimo del pueblo. Por el centro, podrás recorrer el casco antiguo y llegar hasta la torre medieval. En cuanto a playas, una de las más recomendables es La Playa de Toró.

La villa se caracteriza también por sus numerosas sidrerías y restaurantes. En la calle Mayor podrás encontrar varias entre las que podríamos nombrar La Casona o La Carbonería.

Cubos de la Memoria. Que visitar en Llanes

2. Paseo de San Pedro y el mirador

En este agradable paseo, comenzando desde la Playa del Sablón en la misma Villa de Llanes, podrás disfrutar de unas vistas alucinantes de toda la costa, del pueblo de Llanes y de los montañas de la Sierra del Cuera al fondo. Un paisaje de película donde el intenso verde tan característico de Asturias se junta con el azul cristalino de sus aguas en una combinación perfecta.

Qué visitar en Llanes, Asturias

 

3. Niembro

Este pequeño pueblo situado a pocos kilómetros de la Villa de Llanes destaca por tener una de las mejores playas naturales de la zona, La Playa de Torimbia. No se puede acceder directamente a la playa con el coche, hay que descender por una colina hasta llegar a la arena. Las vistas desde arriba son de lo más recomendable y su playa de arena fina y agua cristalina bien merecen un baño. Otra playa con una belleza especial es La Playa de Toranda. También tenemos en Niembro la iglesia con el cementerio, que al estar situada en una ensenada de aguas tranquilas le da un aspecto de lo más encantador.

Que visitas en Llanes, Asturias

4. Celorio

Este pueblo cuenta con 8 playas de arena fina entre las que podemos destacar la playa de San Martín, que cuenta con unas pequeñas ruinas de una capilla. No tiene acceso peatonal y está dentro de las playas de las sendas costera de Asturias, por lo que el paseo de apenas 10 minutos caminando bien merece la pena. La Playa de Palombina en Celorio es otra de las más conocidas.

Qué visitar en Llanes, Asturias

Estos son los lugares principales que debes visitar, pero hay muchas más cosas que hacer en Llanes.

En cuanto a actividades y gastronomía, esta zona es idónea para la práctica de deportes acuáticos como el surf y son varias las empresas que ofrecen cursos de todos los niveles y para todos los gustos o alquilan material para pasar una rato divertido en las maravillosas playas de la zona.

La gastronomía es claramente otro de sus fuertes. Desde la típica fabada asturiana, hasta los tortos, las carnes o los mariscos, siempre bien acompañado de unos «culines de sidra». Especialmente en la villa de Llanes pero también en los pueblos que anteriormente hemos mencionado, son numerosas las sidrerías-restaurante, marisquerías o asadores- braserías donde darte un buen homenaje.

Para terminar, deciros que hay muchas opciones donde alojarse. La diversidad de cosas que hacer en Llanes permite que se pueda juntar un turismo familiar, con turismo en pareja o con amigos. Si vas un fin de semana normal, quizás no haya mucho problema, pero en puentes, semana santa o los meses de verano los precios suben considerablemente y se complica bastante encontrar habitaciones, ya que los hoteles suelen colgar el cartel de completos, por lo que mejor reservar con antelación. A mi personalmente me gustan los pequeños hoteles de estilo rural con encanto, con un trato más personal y construcciones típicas asturianas, que hay varios, pero ahí ya entra el gusto de cada uno 🙂

More from dpolo
Que visitar en Bali en 15 días Parte III (Norte y Este)
En este último post nos vamos a completar la visitar de Bali...
Read More
Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *