Cuando le dije a mi madre que iba a pasar el fin de semana a la zona de Sanlúcar, me dijo: “me gustaría verlo en el mapa para saber exactamente en qué parte de Cádiz está”. Llevaba razón, Cádiz tiene un litoral de 175 km con 16 municipios costeros, por lo que, si no eres un asiduo de esta zona es normal que necesites ubicarte en el mapa.
Por ello y, para empezar, vamos a hacer un recordatorio de cómo se distribuye la costa de Cádiz:

Cómo podéis ver, Sanlúcar se encuentra al norte, prácticamente pegando con Huelva. De hecho, a partir de Sanlúcar comienza el Parque Nacional de Doñana y el siguiente pueblo por la costa ya es Huelva.
En este post nos centraremos por tanto en saber qué hacer y visitar en Sanlúcar de Barrameda y alrededores, en lugares como el mismo Sanlúcar, Chipiona o Rota y, además, visitaremos un poco el interior, concretamente Jerez de la Frontera, ya que se encuentra muy cercano.
Qúe hacer y visitar en Sanlúcar de Barrameda y alrededores
Sanlúcar de Barrameda
Comencemos por una de las mejores cosas que hacer en Sanlúcar de Barrameda, comer 🙂
Gastronomía
Dentro de la excelente y afamada gastronomía de Sanlúcar, el producto más destacado es el langostino de Sanlúcar. Su precio es acorde con este manjar sanluqueño, ronda los 90€/kg en los restaurantes. Además, destacan otros mariscos y pescados, como el atún o la corvina y, por supuesto, la tortilla de camarones; siempre acompañados con un vino manzanilla. No podemos olvidarnos de las famosas patatas de La Colonia, que se encuentran sembradas en un barrio al norte de Sanlúcar y que deben su exquisito sabor a la zona y la arena en la que se siembran, justo al lado del río en la desembocadura del Guadalquivir, característica que le aporta unos nutrientes únicos.
Algunos restaurantes recomendados para degustar la gastronomía típica son:
Casa Balbino: Uno de los clásicos de Sanlúcar. Ubicado en la Plaza del Cabildo, una de las plazas más populares de Sanlúcar, aquí podréis degustar manjares como la tortilla de camarones, su gran especialidad. Dispone de una amplia carta de platos y raciones, con platos como las gambas de Sanlúcar, chicharrones… No admiten reservas, hay que ir, hacer cola y coger sitio. Lo bueno es que es bastante grande, por lo que, si no hay mucha cola, va rápido.

Casa Bigotes: Ubicado en la zona de la playa Bajo de Guía de Sanlúcar, este es sin duda uno de los templos de la cocina más populares de Sanlúcar, sino el que más. Producto de alta calidad con especialidad en guisos de pescado. Aquí podréis probar auténticas delicias como gamba blanca, carabineros, pulpo… Tiene dos zonas, una de tapeo donde hay que ir y hacer cola para coger sitio o ir muy pronto y otra zona interior de restaurante, donde sí que se puede hacer reserva previa. He probado las dos y ambas están muy bien. La de dentro es más elegante para una comida o una cena formal y la de fuera tapeo, pero el producto es prácticamente el mismo y la calidad está asegurada. En restaurante evidentemente es más caro.
Comprar producto en el mercado y llevarlo a La Cigarrera: Esta opción a mi la verdad que me encantó. La idea es ir temprano al mercado de Sanlúcar, que se encuentra en pleno centro. Allí podréis ver el ambiente mañanero del mercado y podréis comprar pescados y mariscos de gran calidad en alguno de los varios puestos especializados que allí se encuentran. Hay incluso puestos especializados solo en atún, en mariscos… Después de comprar gamba blanca de Sanlúcar, gamba roja, atún y todo lo que nos entró por los ojos, que no fue poco, lo llevamos allí al lado a Bodegas La Cigarrera. Ellos te cogen el producto que has comprado en el mercado, te lo pesan y lo apuntan, te preguntan como quieres que te lo hagan, reservas hora para comer y listo.
Te cobran por hacértelo un precio muy asequible y luego pues pides allí la bebida y más platos si quieres (porque es un restaurante al que se puede ir a comer también normal). Es una bodega típica de Sanlúcar, donde producen también vino, por lo que es un sitio muy agradable. Al final nos dimos una comilona muy seria, con productos de mucha calidad y a la mitad de precio que si vas directamente a un restaurante a comer lo mismo. Es cierto que tienes que dedicarle media mañana entre que vas al mercado y demás, pero a mí personalmente ir a un mercado típico en una meca gastronómica como esta, me encanta. Por lo tanto, el mercado es uno de los mejores sitios que visitar en Sanlúcar, compréis o no producto para que luego os lo hagan.
Más Recomendaciones
Bar La Campana (buena calidad-precio).
El Colorao (Pescado frito)
Bar Perico (Acedías, langostinos, tortillas de camarones…)
Bodegón de Lola
Taberna el Guerrita (Tortillas de camarones)
Estos son algunos de los más populares, pero realmente es una zona de esas donde yo creo que se come bien casi en cualquier sitio que trabaje el producto local, porque la materia prima es de una calidad indiscutible. También tenéis en los meses de verano los chiringuitos de la playa, que para comerse una paella o un pescado frito a pie de playa, siempre están bien, aunque la calidad no sea espectacular y tampoco sean especialmente baratos.
Para tomaros algo con vistas panorámicas a todo Sanlúcar, a la playa y a la desembocadura del Guadalquivir, en la última planta del Hotel Guadalquivir, hay una terraza chil out, perfecta para ir a tomarse un café o una copa y disfrutar de estas excelentes vistas.
Y para desayunar, en el centro, en la plaza de San Roque, si queréis un sitio así moderno con un desayuno original, hay un sitio que se llama Lumiére que está muy bien. Tienes tostadas con salmón, aguacate y cosas de ese estilo.

Parque Natural de Doñana
Sanlúcar se sitúa en el margen izquierdo de la desembocadura del río Guadalquivir, por lo que dar un paseo por este litoral, viendo cómo se abre el río al mar, es uno de los planes recomendados. Además, Sanlúcar linda con el Parque Natural de Doñana, una de las grandes maravillas naturales de la Península Ibérica, por lo que este es sin duda uno de los lugares más importantes que visitar en Sanlúcar, ya que la oferta para conocer el parque es variada:
- Paseo en 4×4 (nosotros lo contratamos con una empresa llamada “doñanactiva”) visitando pinares, lagunas, las salinas y observando la gran variedad de especies animales que se encuentras en la zona, mayormente aves, como los famosos flamencos de Doñana, el milano negro, la garza real, la avoceta común, aguja, espátula, cigüeñas… Hicimos la excursión antes del atardecer, así que pudimos terminar viendo los maravillosos colores que refleja el sol sobre las salinas.

Precio: 35€ por persona (3 horas). Se puede contratar al lado de la Fábrica de Hielo, en la caseta de madera que está junto al muelle de donde sale el barco de recreo.
- Paseo en barco durante 2 horas y media por el río Guadalquivir, haciendo una parada en Doñana, de aproximadamente una hora, en la cual se recorre un sendero atravesando un pinar con una gran variedad de arbustos aromáticos.
Precio: 15€ por persona (Se contrata en la Fábrica de Hielo). Si vais en temporada alta y con poco tiempo, mejor intentad contratarlo con antelación para aseguraros la plaza.
- Además, hay un ferry que cruza el Guadalquivir para pasar el día al otro lado del río en la zona de Doñana (hay que llevar comida y bebida porque al ser parque natural no hay restaurantes ni tiendas).
- Si queréis algo de turismo activo, los paseos en Kayak por la zona de la desembocadura pueden ser una fantástica opción.
Playas y Sanlúcar pueblo
Si visitas esta zona en verano, las playas por supuesto son una excelente opción. La playa de Sanlúcar es un lugar único y realmente bonito. En la zona de Bajo de Guía, como hemos comentado anteriormente, se encuentra ni más ni menos que la desembocadura del Guadalquivir, con Sanlúcar a un lado y el Parque Nacional de Doñana al otro. Un espectáculo natural de inigualable belleza, donde podréis ver como la última parte del río, con multitud de barquitos pesqueros encallados, desemboca en el mar. A partir de la desembocadura, tenéis un extenso arenal ya abierto al mar, donde podréis disfrutar de un paseo o de una jornada de playa.

Tanto desde la desembocadura como desde la playa, podéis ver espectaculares atardeceres sobre el mar y el Parque de Doñana.
El pueblo de Sanlúcar es un lugar estupendo para dar un paseo y disfrutar de sus calles, sus bares y su gastronomía. Todo el centro histórico, en torno a la plaza del Cabildo, es el lugar más popular y ambientado, donde podréis encontrar multitud de tiendas, bares, restaurantes… Desde el centro, se puede bajar por la Calzada de la Duquesa Isabel, una calle peatonal con jardines y bordeada de albero, donde se hace la famosa feria de Sanlúcar, hasta la playa.
En resumen, la playa, la desembocadura y el pueblo, son sin duda tres de los emblemas que visitar en Sanlúcar en vuestro viaje.
Enoturismo
Sanlúcar es la cuna de la manzanilla. De hecho, tiene una Denominación de Origen específica de la manzanilla, la cual solo se produce en este pueblo, por su especial climatología y humedad. Encontraréis varias bodegas que podréis visitar en Sanlúcar, para ahondar así en la historia y las formas de elaboración de este vino. Nosotros visitamos una de las más populares, Bodegas Barbadillo. Está situada en la parte alta del pueblo, detrás del castillo, donde se encuentran buena parte de las bodegas.
La visita nos gustó mucho, tanto por la bodega en sí, como por por todo lo que aprendimos sobre la curiosa forma de elaboración de estos vinos. Además de probarlo claro. El precio fueron 15€ por persona. Hay visitas diarias, dos en español y una en inglés. Aquí podéis ver toda la información y reservar vuestra visita.
Alojamiento
Solo nos queda saber dónde vamos a dormir. Sanlúcar es un pueblo muy turístico, por lo que la oferta en alojamientos es amplia y variada. Tenéis muchas opciones. Dependerá como en todos los sitios, del presupuesto que estéis dispuestos a gastaros. La mejor zona yo creo que es entre el centro y la playa, que es además donde están la mayoría de alojamientos. La zona del centro es la más animada para las noches y está a unos 10 minutos de la playa, por lo que a mí personalmente es la que me parece más interesante. Aunque al lado de la playa está muy bien también y la zona de Bajo de Guía tiene restaurantes y sitios para tomarse algo después de cenar.
Si vais en verano, lo bueno sería que reservarais con antelación, porque la demanda de esta zona en estos meses es muy alta y los precios elevados. Sino, siempre podéis iros a alguno de los pueblos de al lado o incluso a Jerez. Está a 20 minutos de Sanlúcar y en verano, al ser interior y una ciudad grande y con mucha oferta de alojamiento, los precios son mucho más bajos. Y es un buen punto de partida para visitar varias zonas de la costa gaditana.
Chipiona (a 20 minutos de Sanlúcar)
Este pueblo, es una buena opción para visitar cerca de Sanlúcar durante un día, una mañana, una tarde o para alojarse para disfrutar de unos días de playa. Entre sus monumentos destaca el Santuario de Nuestra Señora de Regla y su faro, considerado el más alto de España. A nuestro parecer, lo mejor que tiene Chipiona es la playa, que, a pesar de ser una playa urbana y por tanto, con alta ocupación, sobre todo en los meses estivales, está muy bien equipada, es amplia y su arena dorada permite disfrutar de un agradable día de playa. Además, comimos en uno de los chiringuitos que están dentro de la playa bastante bien y a muy buen precio.
Rota (a 25 minutos de Sanlúcar)
Siguiendo la costa hacia el sur, nos encontramos con esta localidad, famosa por albergar una base naval estadounidense, la cual no se puede visitar, pero si que influencia la forma de vida de esta villa.
Respecto a las playas, Rota tiene unas cuantas. Nosotros fuimos a tres: El Rompidillo, que es la del pueblo; Punta Candor, ubicada en una zona residencial a las afuera y al lado del jardín botánico; Costa Ballena, la más famosa, turística y con más ambiente. De hecho, en esta playa se encuentran los mejores resorts de la zona, como el Hotel Best Costa Ballena, Hotel Elba o Barceló, todos ellos de 4 estrellas. La verdad que la playa está genial: arena fina, muy amplia y bien cuidada. Podemos decir que es probablemente la mejor playa de todas las que visitamos en esta zona, aunque tiene el inconveniente de que, si no estáis alojados en uno de los hoteles de Costa Ballena o no os ponéis en la zona de los chiringuitos, que es una zona muy concreta y va a ser la más concurrida, tendréis que llevaros comida, porque en la mayor parte de la playa no hay bares ni restaurantes. En resumen, ir a Costa Ballena es una de las mejores cosas que hacer cerca de Sanlúcar, sobre todo si buscáis un día de playa.
Jérez (A 30 minutos de Sanlúcar)
Esta ciudad andaluza, famosa sobre todo por sus vinos y por los caballos, es un lugar perfecto para alojarse o para visitar cerca de Sanlúcar, tanto por sus monumentos como por sus bodegas, su ambiente o su gastronomía, también muy variada. Destacan platos como los chicharrones o el rabo de toro, aparte de los productos del mar, dada su cercanía a la costa. Además, para cada producto hay un vino manzanilla de la zona que marida perfectamente con cualquier plato.
En definitiva, esta zona realmente merece mucho la pena porque ofrece muchísimas posibilidades en todos los aspectos: naturaleza, playas, pueblos, gastronomía y enología. Una combinación perfecta tanto para una escapada de 2 días como para unas vacaciones de 10 días, disfrutando de la gran variedad de actividades que se pueden hacer en Sanlúcar de Barrameda y sus alrededores.
Muy buen post, sobre todo por lo que comparten
saludos
Nicolás