Estamos en octubre y aunque parezca que no las navidades están a la vuelta de la esquina y con ellas unos días de vacaciones para muchos. Son momentos para descansar, para estar en familia y para comer y beber como si no hubiera mañana 🙂 pero ¿por que no? también para viajar. Por eso os traigo algunas ideas y lugares donde viajar en navidad, ya sea una escapada deportiva, para estar con la familia o un gran viaje de esos que nunca se olvidan.
Es cierto que navidad no es la época del año más barata para viajar, aunque sí una de las más bonitas. Algunos viajes nos pueden salir más baratos y otros requieren de presupuestos más elevados, pero el caso es salir de la rutina y disfrutar de los últimos días del año que cerramos y de los primeros del siguiente de una forma y en un lugar diferente al habitual. Os aseguro que es una experiencia fantástica.
5 planes para viajar en Navidad
Para todos los gustos, con la compañía que queráis (amigos, pareja, familia, solos), solo tenéis que escoger el que más os convenza o incluso añadir alguno más que se os ocurra.
Grandes ciudades
Principalmente por su gran despliegue en cuanto a iluminación, mercados navideños u oferta de ocio. Las grandes ciudades ciudades destacan por su gran ambiente por estas fechas y muchas de ellas por ser ciudades muy típicas para celebrar el fin de año a lo grande en las fiestas que se celebran para dar la entrada al nuevo año. Madrid o Barcelona en navidad en España, pero también os podéis ir a otras grandes ciudades europeas: Londres, París, Viena, Berlín, Amsterdam, Budapest… e incluso cruzar el charco e iros de viaje a Costa Rica por ejemplo, donde aparte de su exuberante naturaleza y playas podréis disfrutar de la actividad navideña de ciudades como su capital, San José. ¡Además en esas fechas están en verano por allí!.
Sin duda cualquiera de estas ciudades que hemos mencionado es una opción de lo más atractiva para viajar en navidad.
Estaciones de esquí
Uno de los clásicos de la época navideña. Una catástrofe tiene que ocurrir para que las estaciones de esquí no cuelguen el cartel de completo por estas fechas. Para muchas familias es toda una tradición pasar unos días de las vacaciones de navidad practicando el deporte que más les gusta. Baqueira, Sierra Nevada, el Pirineo Aragonés, Andorra o Los Alpes son algunos de los lugares más demandados. Un turismo de medio-alto standing no apto para todos los bolsillos pero una de las opciones preferidas por los amantes del esquí, que son muchos.
Además, durante fin de año en las estaciones de esquí se suelen montar buenas fiestas, aunque sin demasiado desmadre por lo general porque al día siguiente todo el mundo quiere tener el placer de esquiar el día 1 en plenas facultades 🙂
Cruzar el Atlántico
Esta puede ser para los que tengan la posibilidad de irse muchos días y sobre todo para los que manejen un buen presupuesto. Desde luego la idea suena muy bien, espectacular diría yo 🙂 Mientras en el Hemisferio Norte estamos en invierno, en el Hemisferio Sur disfrutan del verano, por lo que Centro y Sudamérica es una opción muy apetecible tanto por todo lo que nos puede ofrecer como por el buen clima que nos vamos a encontrar. Así podríamos pegarnos un viaje de ensueño a países como Brasil, Perú, Argentina o un viaje Costa Rica ¡Pura Vida! ¿ no es una buena manera de despedir el año? Seguramente la mejor.
![viajar en Navidad](https://sp-ao.shortpixel.ai/client/to_webp,q_glossy,ret_img,w_640,h_427/https://lugaresyhoteles.es/wp-content/uploads/2015/12/viajar-en-Navidad-640x427.jpg)
Así que si esta idea te seduce, vete buscando compañer@ y apúrate para que te de tiempo a prepararlo, que seguro que será uno de los mejores viajes de tu vida.
Turismo Rural
Irse a descansar retirado de la civilización es otra de los mejores planes para viajar en navidad. Meterse en un pequeño hotel o casa rural y aprovechar para juntarse con los amigos o con la familia y disfrutar de ese encanto que nos dan los pueblos es una opción realmente atractiva para muchos. Charlar a la orilla de la chimenea olvidándose del estrés y de las prisas en un lugar donde todo pasa más lento, comer comida casera, pasear respirando aire puro y sin grandes aglomeraciones, hacer excursiones, turismo activo o escuchar el ruido de las gallinas por la mañana, son algunas de las razones para escoger turismo rural en las vacaciones navideñas.
Es una auténtica tradición para muchos alquilar casas rurales íntegras para despedir el año y hacerse una fiesta privada disfrutando de los suyos. Además de ser un plan muy divertido, al ser entre bastante gente sale muy bien de precio aunque más caro de lo que saldría en otras fechas.
Turismo de Playa
Un destino para los más frioleros por estas fechas son las Islas Canarias. Cuando en la península se ha instalado el frío en las Islas hace una temperatura agradable para viajar en navidad y darse un chapuzón para recibir el nuevo año. Por estas fechas son muchos los europeos de países como Alemania, Austria o Inglaterra entre otros, que deciden cambiar el invierno del norte de Europa por las cálidas Islas Canarias. Su buen clima y su amplísima oferta hoteleras con grandes complejos preparados para que al turista no le falte de nada hacen de Canarias un destino muy demandado durante esta temporada.
También se puede optar por zonas como Murcia o la Costa del Sol, donde la temperatura media es más cálida que en el resto de zonas, pero se quedan lejos de las temperaturas de las Islas Canarias.
Estos en mi opinión son planes muy atractivos para viajar en navidad y como en la vida cada uno tiene sus gustos, prioridades y presupuestos os invito a participar opinando ¿cuál sería vuestro plan perfecto para viajar en navidad?
Hola, muy buenas recomendaciones!! La playa siempre es ideal para vacacionar!! Llevo 2 años seguidos haciendo viajes a Tailandia en esta época del año y tener esa variedad de actividades, como ir a la playa, visitar templos y aventurarme a lo desconocido es lo que hace que siempre quiera volver.